Un grupo de 106 ciudadanos peruanos deportados de Estados Unidos aterrizó en el Grupo Aéreo N°8 de la Fuerza Aérea del Perú. Esta es la segunda deportación masiva en lo que va del año, como parte de las estrictas políticas migratorias implementadas por la administración de Donald Trump contra la inmigración irregular.
LEE MÁS ► Estados Unidos: proponen pagar $1000 por denunciar a migrantes indocumentados en Misuri
El gobierno estadounidense ha intensificado los operativos contra migrantes en situación irregular, generando un aumento en las deportaciones de peruanos. Según cifras oficiales, 308 connacionales tienen orden de expulsión, mientras que otros 340 están a la espera de su deportación.
Canciller se pronuncia ante el Congreso
El canciller Elmer Schialer acudió este jueves al Congreso de la República , donde brindó información ante la Comisión de Relaciones Exteriores sobre la situación de los peruanos en Estados Unidos . Durante su presentación, el ministro explicó las acciones que está tomando la Cancillería para asistir a los connacionales afectados y garantizar un proceso de repatriación seguro.
Además, se espera que el Gobierno peruano refuerce su apoyo a los migrantes retornados, ofreciéndoles orientación sobre su reinserción en el país.
Propuesta en EE.UU.: recompensa por denunciar migrantes
En medio de estas deportaciones, en Estados Unidos se ha propuesto una iniciativa que podría afectar aún más a la comunidad migrante. El senador republicano David Gregory ha impulsado un programa que ofrece $1,000 a quienes denuncian la presencia de inmigrantes indocumentados en el estado de Misuri.
Esta medida ha generado polémica y preocupación en diversas organizaciones de derechos humanos, quienes advierten que podría incentivar la discriminación y persecución de extranjeros en situación irregular .
Si eres indocumentado, aquí tienes algunas recomendaciones
Ante el incremento de las deportaciones, la Cancillería del Perú ha emitido un manual con recomendaciones clave para los peruanos que se encuentran en el extranjero sin un estatus migratorio regular:
- Mantén la calma y no te resistas ante una intervención.
- No entregues documentos falsos , ya que puede traer graves consecuencias.
- Asegúrate de tener tu documentación en regla .
- Prepara un plan de emergencia con tu familia en caso de ser detenido.
- Memoriza los números de tus seres queridos y abogado .
- Acude a los consulados peruanos , ya que están obligados a brindarte asistencia.
- Consulta sobre los recursos financieros y asesoría legal disponibles para connacionales en el extranjero.
El Gobierno del Perú continúa monitoreando la situación de los peruanos en Estados Unidos, mientras se espera la próxima deportación del resto de compatriotas que aún permanecen detenidos en centros migratorios.