Únete al Newsletter
Más de la mitad de la población en Argentina se encuentra bajo la línea de la pobreza
diciembre 9, 2024
Autor: SEO JR La Hora

Compartir:



Un informe reciente del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) indica que el 49,9% de la población vive por debajo de la línea de pobreza, lo que equivale a unos 23 millones de personas. Este aumento, atribuido a un año de políticas «libertarias» impulsadas por el presidente Javier Milei, representa un incremento de 8 puntos porcentuales en comparación con finales de 2023. Asimismo, la indigencia ha crecido de manera alarmante, afectando a 6 millones de personas, lo que implica un aumento del 76% en lo que va del año.

PUEDES LEER ► ¿Luis Advíncula podrá jugar para Argentina tras su nacionalización?

La situación es especialmente grave en los menores de 18 años, con un 65,5% en situación de pobreza y un 20% viviendo en condiciones de indigencia.

A pesar de estas cifras preocupantes, el gobierno de Milei ha destacado una aparente desaceleración en la inflación y un leve aumento temporal del poder adquisitivo en ciertos programas sociales. Sin embargo, un análisis del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) señala una reducción del 24% en los programas de transferencias de ingresos, afectando iniciativas como la Beca Progresar y el Programa Potenciar Trabajo, que han visto reducido su alcance y efectividad. Aunque la Asignación Universal por Hijo (AUH) tuvo un incremento del 30%, este aumento se ve opacado por la pérdida de valor de otras prestaciones y el impacto de la inflación.

La estrategia económica del gobierno ha sido cuestionada por su enfoque «anticolectivista», que ha excluido a las organizaciones sociales de la planificación e implementación de políticas de asistencia. Este enfoque ha generado un clima de estigmatización hacia las organizaciones sociales y una criminalización de las protestas, contribuyendo al creciente descontento de la población, que ha intensificado las manifestaciones en rechazo a las medidas del gobierno «libertario».

Recientemente, diversas organizaciones sociales y movimientos piqueteros organizaron protestas, incluido un acampe en La Matanza bajo el lema «Por una Navidad sin hambre», exigiendo atención inmediata a la crisis de pobreza en el país y expresando su descontento con la gestión de Milei.

Más populares