El pasado sábado, durante una presentación en el Auditorio Telmex de Guadalajara, la banda sinaloense Los Alegres del Barranco desató una fuerte controversia al proyectar imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Mientras interpretaban el corrido «El del palenque», dedicado al narcotraficante, las pantallas del recinto mostraron fotografías suyas, lo que provocó indignación entre autoridades y ciudadanos.
Reacciones de las autoridades
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo al acto y solicitó una investigación para determinar responsabilidades. Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, condenó el homenaje y enfatizó la necesidad de evitar la glorificación del crimen organizado en eventos públicos. El Auditorio Telmex se deslindó de lo sucedido, ofreciendo disculpas y comprometiéndose a revisar sus contratos para prevenir futuras apologías del delito.
Investigación en curso
La Fiscalía General del Estado de Jalisco ha iniciado una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. De encontrarse culpables, los responsables podrían enfrentar penas de hasta seis meses de prisión por apología del delito. Este incidente reaviva el debate sobre los narcocorridos y su papel en la normalización de la violencia en México.
Contexto del CJNG y ‘El Mencho’
Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como ‘El Mencho’, es señalado como uno de los narcotraficantes más peligrosos de México, liderando el CJNG, una de las organizaciones criminales más violentas del país. Las autoridades estadounidenses han ofrecido una recompensa de 15 millones de dólares por información que conduzca a su captura.
Este homenaje ocurre en un contexto particularmente sensible, tras el reciente hallazgo de crematorios clandestinos en un centro de entrenamiento del CJNG en Teuchitlán, Jalisco, evidenciando la brutalidad con la que opera este cártel.