Un hombre de 45 años falleció a tiros en un vagón del metro de Nueva York mientras intentaba calmar a dos pasajeros que discutían por el volumen alto de la música, según confirmó la Policía.
PUEDES LEER ? Fiscal general de Nueva York demanda a Donald Trump y a sus hijos por fraude
La víctima, identificada como Richard Henderson, llegó sin vida al hospital después de recibir múltiples disparos en la espalda y en el hombro, poco después de las 10:00 p.m. (hora local), según un comunicado de la policía.
Hasta el momento, no se han realizado detenciones y no se ha especificado si la víctima era el objetivo de los disparos o si se dirigían hacia otro pasajero.
Este incidente se suma a la creciente ola de violencia en el antiguo y extenso sistema de metro de Nueva York, que es el sistema ferroviario más grande del país y uno de los más grandes del mundo, utilizado diariamente por más de 5 millones de personas.
Según familiares de la víctima, Henderson regresaba a casa después de ver un partido de fútbol americano con un amigo. El hombre deja atrás a una esposa, tres hijos y dos nietos.
Hechos se repiten constantemente en el metro de Nueva York
Episodios como este son relativamente comunes en el sistema de metro, a pesar de la presencia policial y de la evacuación de personas con trastornos mentales en el último año, en respuesta a casos de pasajeros agredidos y arrojados a las vías.
En noviembre, se registraron dos incidentes de personas heridas de bala en el metro de Brooklyn.
PUEDES LEER ? Estados Unidos: hombre lanzó a una mujer a la vía férrea del metro
En lo que va de este año, se han reportado dos descarrilamientos, uno de los cuales resultó en 26 personas heridas, y la semana pasada un adolescente perdió la vida mientras practicaba «subway surfing», desplazándose sobre el techo de los vagones.
De acuerdo con el periódico The New York Times, el año pasado alrededor de 1,100 personas fueron víctimas de disparos en la ciudad, que tiene una población de 8.5 millones, aproximadamente 400 menos que en el año anterior.