Papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro
abril 6, 2025
Autor: SEO JR La Hora
Papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro

Compartir:

[social-share]


El Papa Francisco, que se encuentra en proceso de recuperación debido a sus problemas de salud, volvió a aparecer este domingo en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro del Vaticano, al concluir la misa del Jubileo dedicada a los enfermos. «Buen domingo a todos, muchas gracias», expresó a los asistentes, antes de recorrer la plaza y ofrecer bendiciones. Los fieles lo recibieron con alegría, aplausos y gritos de «viva el papa». Posteriormente, una mujer leyó un mensaje de su parte en el que enviaba un «afectuoso» saludo a todos los participantes en la misa del Jubileo de los Enfermos y agradecía sinceramente las oraciones por su salud.

PUEDES LEER ► ¡En hora buena! El Papa Francisco recibe el alta médica tras más de un mes hospitalizado

A pesar de continuar con su convalecencia, Francisco instó a no excluir a las personas enfermas de la sociedad, afirmando que «afrontar juntos el sufrimiento nos hace más humanos», como expresó en una homilía que fue leída en su nombre durante la misa del Jubileo de los Enfermos más temprano ese mismo domingo. «Queridos hermanos y hermanas enfermos, en este momento de mi vida comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás para muchas cosas, de tener necesidad de apoyo», señaló el pontífice en el texto.

Añadió: «No siempre es fácil, pero es una escuela donde aprendemos cada día a amar y a dejarnos amar, sin pretensiones ni rechazos, sin lamentarnos ni desesperarnos, agradecidos a Dios y a los hermanos por el bien recibido, entregados y confiados en lo que está por venir».

La homilía fue leída por el arzobispo Rino Fisichella en una misa que congregó a unos 20.000 asistentes en la Plaza de San Pedro, entre ellos pacientes, voluntarios y personal sanitario que peregrinaron a Roma para cruzar la ‘Puerta Santa’ por el Jubileo. «Hermanos y hermanas, el Papa Francisco, en su habitación en Santa Marta, nos sigue de cerca y participa, al igual que muchos enfermos, en esta santa eucaristía por televisión», expresó el monseñor, lo que provocó el aplauso de los presentes.

La situación delicada de salud del Papa, que muestra signos de mejoría según la Santa Sede, hacía que este Jubileo de los enfermos fuera un evento especialmente esperado.

En su mensaje, el Papa subrayó que “la enfermedad es una de las pruebas más difíciles y duras de la vida”, pero también sostuvo que “la habitación del hospital y el lecho de la enfermedad pueden ser lugares donde se escuche la voz del Señor”.

Recordó las palabras de su antecesor Benedicto XVI, quien en su encíclica Spe Salvi (2007) afirmaba que “la grandeza de la humanidad está determinada esencialmente por su relación con el sufrimiento” y que “una sociedad que no logra aceptar a los que sufren es cruel e inhumana”.

«Es cierto, afrontar juntos el sufrimiento nos hace más humanos y compartir el dolor es una etapa importante en el camino hacia la santidad», concluyó.

El Papa también hizo un llamado a la sociedad a “no apartar a los frágiles”, denunciando la actitud de algunos que, lamentablemente, «a veces excluyen a los débiles». Instó a no relegar el sufrimiento, sino a verlo como una oportunidad para crecer juntos.

Además, dirigió palabras de agradecimiento a médicos, enfermeros y personal sanitario, tanto en la Plaza de San Pedro como en todo el mundo, por su dedicación en la atención a los enfermos. «El Señor les da la oportunidad de renovar constantemente su vida, llenándola de gratitud, misericordia y esperanza. Dejen que la presencia de los enfermos sea un don en sus vidas, para sanar sus corazones, purificándolos de lo que no es caridad y calentándolos con el fuego de la compasión», les animó.

Más populares