La líder opositora María Corina Machado fue interceptada y detenida este jueves en Caracas tras participar en una multitudinaria marcha contra el régimen de Nicolás Maduro. El incidente, denunciado como un acto violento por su equipo político, ha generado una ola de reacciones dentro y fuera de Venezuela , intensificando la tensión política en el país.
LEE MÁS ► Marchas en Venezuela EN VIVO: inician protestas masivas contra régimen de Nicolás Maduro
Arresto de Machado genera crítica en Venezuela
Según testigos, Machado fue interceptado mientras se retiraba en moto del barrio comercial Chacao, donde cientos de opositores se concentraron para respaldar a Edmundo González Urrutia, a quien consideran el presidente legítimo del país.
¿Donde está María Corina Machado?
En redes sociales, el equipo de la dirigente denunció que efectivos del régimen dispararon contra las motos que la escoltaban, mientras otras versiones sugieren que la detención fue parte de un operativo premeditado. Minutos después, el ministro de Información, Freddy Ñáñez, calificó la noticia como una «distracción mediática».
Sin embargo, organizaciones como Human Rights Watch (HRW) confirmaron el arresto. Juan Pappier, subdirector para las Américas de HRW, instó a la comunidad internacional a exigir su liberación inmediata.
¿Quién es María Corina Machado y qué simboliza su detención?
Machado, de 57 años, es una figura emblemática de la oposición venezolana. Vestida de blanco y portando una bandera, reapareció en público después de meses de clandestinidad, liderando una marcha donde proclamó: «¡No tenemos miedo!».
Su discurso durante la protesta reafirmó su compromiso con la libertad de Venezuela y su rechazo al tercer mandato consecutivo de Nicolás Maduro, que se oficializará este viernes en el Parlamento, controlado por el chavismo.
Venezuela se levanta en voz de protesta antes de toma de mando de Nicolás Maduro
Mientras la oposición llenaba las calles de Caracas cantando el himno nacional, los partidarios de Maduro realizaban una marcha paralela en apoyo al mandatario. La investidura presidencial ocurre en medio de una creciente represión contra opositores y dirigentes de la sociedad civil, lo que ha desatado críticas internacionales.
Edmundo González Urrutia, quien se encuentra asilado en España tras una orden de captura, prometió regresar a Venezuela para asumir el poder, aunque las autoridades ya han advertido que sería arrestado de inmediato.
Reacciones internacionales ante la detención de Machado
La detención de María Corina Machado ha captado la atención de la comunidad internacional. Líderes políticos y organizaciones de derechos humanos condenaron el hecho, calificándolo como un ataque directo a la democracia y la libertad de expresión en Venezuela.
HRW instó a gobiernos y organismos internacionales a tomar medidas para garantizar la integridad de Machado y presionar por su liberación.