La Bolsa de Nueva York terminó la jornada a la baja el jueves tras el anuncio de Donald Trump de gravar la importación de automóviles y a la espera del 2 de abril, cuando está previsto que entren en vigor los aranceles “recíprocos”.
PUEDES LEER ► Conocida marca de gaseosa retira latas de «Original taste» en Estados Unidos por contaminación con restos de plástico
El Dow Jones cedió un 0,37%; el Nasdaq, un 0,53%; y el S&P 500, un 0,33%.
El mercado estadounidense se vio lastrado principalmente por el anuncio, el miércoles, de 25% de aranceles adicionales sobre los automóviles por parte de Trump, una nueva escalada de la guerra comercial que libra en todos los frentes desde enero.
Se aplicarán a “todos los coches que no se fabriquen en Estados Unidos”, aseguró el presidente estadounidense desde la Casa Blanca. Entrarán en vigor “el 2 de abril y comenzaremos a cobrarlos el 3”, añadió. Se trata de aranceles adicionales a los ya existentes.
Si bien los fabricantes europeos y asiáticos se ven particularmente afectados, los estadounidenses también se verán golpeados, ya que su modelo de producción integra ampliamente a México y Canadá.
PUEDES LEER ► Presidente de Estados Unidos, Donald Trump amenaza con aranceles del 25% a países que compren petróleo de Venezuela
CAÍDA
Al cierre de Wall Street, las acciones de General Motors perdieron un 7,36%, a 47,20 dólares. Ford cayó un 3,88%, mientras que Stellantis retrocedió un 1,25%.
Toyota y Honda abandonaron respectivamente un 2,85% y un 2,67%.
Según los analistas de JPMorgan, el 82% de los vehículos vendidos por Ford se producen en Estados Unidos, seguido por Stellantis (71%), Honda (68%), Toyota (57%) y General Motors (53%).
“No creo que el mercado lo esperara”, comentó a la AFP Tom Cahill, de Ventura Wealth Management.
¿”LIBERACIÓN”?
El siguiente paso está previsto para el miércoles 2 de abril, al que el presidente estadounidense ha apodado “Día de la liberación”. Entonces debería anunciar la implementación de aranceles “recíprocos”, que afectarán a todos los productos importados a Estados Unidos.
“Si [los autos] se fabrican en EE.UU., no tendrán ningún arancel en absoluto. Vamos a empezar con una base del 2,5% que es lo que tenemos ahora y luego hasta el 25%”, dijo Trump en su anuncio.
“Este es el inicio del ‘Día de la Liberación’ de EE.UU. Vamos a traer de vuelta el dinero que se llevaron personas que se sentaron en este escritorio”, señaló en referencia a sus predecesores.
ESQUEMA
Desde que llegó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, Trump prometió implementar un esquema de aranceles a productos importados, principalmente los de México, Canadá y China.
La industria automotriz estaba a la expectativa de si habría una exención debido a la producción multinacional que ha implementado durante los últimos años, en particular en los tres países de Norteamérica.
Preguntado en rueda de prensa si había alguna posibilidad de que diera marcha atrás, Trump dijo que no.
“Esto es permanente”, indicó, “pero si fabricas tus automóviles en EE.UU. no hay arancel”.
FUENTE: AFP