Alianza de Transporte Terrestre del Perú se opone a paros y bloqueos
octubre 31, 2024
Autor: Prensa La Hora
Alianza de Transporte Terrestre del Perú se opone a paros y bloqueos

Compartir:

[social-share]


La Alianza Empresarial de Transporte Terrestre del Perú (AETTP) ha manifestado su posición en un reciente comunicado en respuesta a los llamados a paro y bloqueo en diversas regiones del país. Aunque los gremios formales del transporte terrestre apoyan la lucha contra la inseguridad y el crimen organizado, han rechazado enfáticamente las medidas de paralización, argumentando que estas están siendo impulsadas mayormente por dirigentes del transporte informal. Según la AETTP, estas acciones no representan los intereses de la ciudadanía ni de los transportistas formales, quienes buscan soluciones efectivas a la problemática de seguridad.

PUEDES LEER: Tatiana Calmell, aspirante a la corona de Miss Perú, denuncia robo cibernético de miles de dólares

Un llamado a la calma durante eventos clave para Perú

La AETTP también ha solicitado la suspensión de movilizaciones y bloqueos, especialmente en un periodo crucial para el país, que incluye la inauguración del Puerto de Chancay y la celebración de la cumbre APEC. Estos eventos son de vital importancia para posicionar a Perú en el mapa empresarial global y atraer inversiones extranjeras. La Alianza enfatiza que las paralizaciones solo generarán un clima de inestabilidad que podría afectar la imagen del país en el ámbito internacional.

Fortalecimiento de la lucha contra el crimen organizado

En su comunicado, la AETTP hizo un llamado al Congreso del Perú para que se fortalezcan las medidas contra el crimen organizado. Solicitan un aumento del presupuesto destinado a las instituciones encargadas de la justicia, como el Poder Judicial, la Fiscalía y la Policía Nacional. Además, han instado a la derogación o modificación de leyes que limitan las acciones contra la delincuencia. La Alianza considera que sin una adecuada inversión en seguridad, las medidas contra la criminalidad serán insuficientes y no lograrán los resultados esperados.

Un frente unido del sector transporte

La declaración ha sido firmada por varias organizaciones y asociaciones del sector transporte, entre las que se encuentran la Fundación Transitemos, la Asociación Automotriz del Perú, la Asociación Nacional de Transporte Terrestre de Carga, y la Asociación de Empresarios de Transporte Urbano, entre otras. Este amplio respaldo demuestra un frente unido en el sector que busca consolidar un enfoque más ordenado y responsable frente a la creciente inseguridad en el país.

Contexto actual y desafíos del transporte en Perú

La situación de seguridad en Perú ha generado una creciente preocupación entre los ciudadanos y el sector empresarial. Los constantes actos de delincuencia han llevado a los transportistas a buscar soluciones que garanticen tanto su seguridad como la de sus pasajeros. Sin embargo, las acciones de paros y bloqueos, según la AETTP, solo contribuirán a desestabilizar el sector y a agravar la situación actual.

Por tanto, la AETTP invita a todos los transportistas y ciudadanos a reflexionar sobre la importancia de mantener la paz y el orden social. En lugar de recurrir a movilizaciones que puedan perjudicar a la economía y a la seguridad pública, el enfoque debe estar en el diálogo y en la búsqueda de soluciones efectivas que involucren a todos los actores del transporte.

Futuro del transporte terrestre en un Perú seguro

La Alianza Empresarial de Transporte Terrestre del Perú está comprometida con la construcción de un sistema de transporte más seguro y eficiente. A medida que el país enfrenta desafíos en el ámbito de la seguridad, es crucial que los actores del sector se unan en torno a una agenda que priorice la legalidad y la protección de la ciudadanía. La AETTP continúa trabajando para representar los intereses de los transportistas formales y contribuir a un Perú más seguro y próspero.

VIDEO RECOMENDADO:

Más populares