Áncash: 15 escolares intoxicados por desayuno del programa Wasi Mikuna | VIDEO
marzo 29, 2025
Autor: URPI La Hora
Áncash: 15 escolares intoxicados por desayuno del programa Wasi Mikuna | VIDEO

Compartir:

[social-share]


Quince estudiantes de la Institución Educativa Ramón Castilla, en la región Áncash, fueron trasladados de emergencia a centros médicos tras presentar síntomas de intoxicación luego de consumir el desayuno escolar proporcionado por el programa Wasi Mikuna. Los menores presentaron vómitos, diarrea, fuertes dolores de cabeza y malestar estomacal, según reportaron padres y docentes.

LEE MÁS ► Áncash: Delincuentes atacan a balazos a popular banda musical tras festividad de carnavales

¿Qué consumieron los niños?

De acuerdo con testimonios recogidos:

  • Leche enlatada
  • Huevo
  • Pan

«Mi hijo comió en la mañana y poco después empezó con vómitos y diarrea. Tuvimos que llevarlo al hospital», relató una madre afectada, quien exigió respuestas inmediatas.

Padres exigen respuestas ante presunto encubrimiento

Los familiares de los escolares intoxicados se presentaron en el colegio para explicaciones claras, pero denunciaron que el director de la institución intentó evitar que se documentara el caso.

«Quieren ocultar lo sucedido, pero nuestros hijos están enfermos», afirmó otro padre indignado.

Mientras tanto, representantes de Wasi Mikuna —programa que abastece a más de 530 colegios en la provincia de Santa— informaron que están monitoreando la situación y brindando apoyo a los afectados.

Autoridades investigan el caso

Las autoridades educativas y sanitarias ya iniciaron una investigación exhaustiva para:

  • Determinar la causa exacta de la intoxicación.
  • Identificar responsabilidades en la cadena de distribución de alimentos.
  • Garantizar que no se repitan estos hechos en otros colegios.

Wasi Mikuna en la mira

Este programa de alimentación escolar, clave para miles de niños en situación vulnerable, ahora enfrenta cuestionamientos sobre sus protocolos de seguridad alimentaria. Las familias exigen:

  • Transparencia en los resultados de la investigación.
  • Medidas inmediatas para evitar nuevos casos.
  • Fiscalización constante de los alimentos entregados.

Impacto en la comunidad educativa

El incidente ha generado alarma entre padres y docentes, quienes piden acciones concretas para proteger la salud de los estudiantes.

«No podemos permitir que la alimentación escolar, que debería ser segura, ponga en riesgo a nuestros hijos», señaló un profesor del plantel.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares