El pleno del Congreso de la República aprobó ayer por insistencia la autógrafa de ley, que plantea la devolución de los aportes al Decreto Ley 19990, administrado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
Precisamente, la autógrafa de esta norma, aprobada por el pleno del Congreso. Durante la sesión del pleno virtual, la insistencia del dictamen, observado por el Poder Ejecutivo, fue aprobada por 87 votos a favor, 21 en contra y 3 abstenciones.
Cabe recordar que esta ley fue observada por el Ejecutivo el pasado 18 de setiembre por el expresidente Martín Vizcarra, con lo cual ayer se aprobó por insistencia. La ley tenía dictámenes favorables aprobados en las comisiones de Economía, Defensa del Consumidor, Presupuesto y Trabajo.
INCONSTITUCIONAL
Como se recuerda, el presidente de la República, Francisco Sagasti, anunció que el Ejecutivo acudirá al Tribunal Constitucional (TC) si el Congreso insistía en aprobar la iniciativa legislativa sobre la devolución de los aportes a la ONP.
En una entrevista televisiva con varios medios de comunicación, explicó que aprobar esta iniciativa “no era conveniente en un momento crítico”.
OBLIGATORIO
Por su parte, el experto en derecho de defensa, Jorge Liendo resaltó que la ley, sería perfectamente aplicable. Consideró que el TC no podría ir contra ella porque afectaría el Artículo 2 de la Constitución. Esta garantiza la vida, la integridad moral, psíquica y física. Así como el libre desarrollo y bienestar.
Para el constitucionalista Omar Cairo indicó que de presentarse la demanda ante el TC, este proceso duraría entre tres a cinco meses.
Por otro lado, la investigadora del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico, Noelia Bernal, sostuvo que ley afectaría el presupuesto fiscal del país de los próximos años.