El Congreso de la República ha citado al ministro de Salud, César Vásquez, y a los gerentes generales de Medifarma S.A. y la clínica Sanna para esclarecer los trágicos efectos del uso de un lote defectuoso de suero fisiológico. La sesión se llevará a cabo este martes 1 de abril a las 11:30 a. m. en el edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.
Puedes leer ► Granada y mensaje extorsivo en penal Castro Castro generan alarma en San Juan de Lurigancho
La Comisión de Salud del Congreso, presidida por el congresista Luis Picón (Podemos), busca determinar las responsabilidades y medidas correctivas en torno a este incidente, que ha causado daños a la salud pública y el fallecimiento de tres ciudadanos peruanos.
¿Por qué el Congreso citó al ministro de Salud y a los ejecutivos de Medifarma y Sanna?
La citación se debe a las muertes y afectaciones a la salud presuntamente ocasionadas por el uso del suero fisiológico del lote 2123624, producido por Medifarma S.A. y administrado en la clínica Sanna. Según informes del Ministerio de Salud (Minsa), este producto fue el causante de reacciones adversas graves, lo que llevó a una alerta sanitaria.
El ministro de Salud, César Vásquez, solicitó su comparecencia ante la Comisión para proporcionar información detallada y transparente sobre:
- Las acciones adoptadas por el Minsa frente a la alerta sanitaria.
- El estado de las investigaciones en curso sobre los efectos del suero defectuoso.
- Las medidas implementadas para evitar que un caso similar vuelva a ocurrir.
El Congreso evaluará el nivel de responsabilidad de las empresas involucradas y la eficacia de la respuesta del Estado ante esta emergencia de salud pública.
Fiscalía investiga la muerte de una bebé tras recibir suero defectuoso
El Ministerio Público informó que, desde el 28 de marzo, la Segunda Fiscalía Corporativa de Miraflores-San Borja-Surquillo (Tercer Despacho) lleva a cabo una investigación preliminar sobre la muerte de una niña de un año que recibió el suero defectuoso en la clínica Sanna de San Borja.
¿Cuáles son las acciones de la Fiscalía?
Las autoridades han iniciado diligencias urgentes para determinar si hubo negligencia médica o errores en el control de calidad del suero. La investigación está enfocada en identificar a los responsables del presunto delito de homicidio culposo en agravio de la menor.
La madre de la niña ha declarado que no recibió atención médica inmediata cuando su hija comenzó a convulsionar tras la administración del suero fisiológico. Además, ha exigido que se revisen las cámaras de seguridad para comprobar el tiempo que tardó el personal en trasladar a la menor a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
¿Cuáles son las posibles sanciones para los responsables?
Si se comprueba que hubo negligencia en la fabricación, distribución o administración del suero defectuoso, los responsables podrían enfrentar:
- Sanciones económicas a las empresas implicadas por incumplimiento de normas sanitarias.
- Suspensión de licencias para la comercialización del producto defectuoso.
- Responsabilidad penal para quienes resulten culpables de negligencia o actos ilícitos.
El Congreso y el Ministerio Público seguirán investigando para garantizar que este caso no quede impune y que se adopten medidas de control más estrictas en el sector salud.