El exjefe de Odebrecht en el Perú Jorge Barata reveló, al equipo especial Lava Jato, los nombres de las personas a las que se refieren los ‘codinomes’ que aparecen como destinatarios de los pagos que la constructora entregó por 14 obras.
Anoche, tras dar detalles sobre los ‘codinomes’, el exejecutivo brasileño declaró sobre el caso de la carretera Cuñumbuque—Zapatero—San José de Sisa, proyecto en la región San Martín que Odebrecht obtuvo en el 2008, cuando el ex primer ministro y congresista de APP César Villanueva era presidente regional.
En las declaraciones, Barata reveló que Villanueva recibió de Odebrecht dos pagos en efectivo de US$30 mil por la obra (US$60 mil en total), bajo el ‘codinome’ ‘Curriculum Vita’.
Los pagos a Villanueva fueron por orden de Eleuberto Martorelli, exejecutivo de la empresa brasileña en el Perú y exjefe de la firma en Colombia entre el 2012 y 2016.
Recientemente, este caso fue incluido en el acuerdo de colaboración eficaz entre la fiscalía, la procuraduría ad hoc del Caso Lava Jato y Odebrecht, luego de que esta última admitiera que efectuó pagos ilícitos por el proyecto.
La firma brasileña obtuvo la adjudicación por S/109 millones en octubre del 2008. El monto era 9,5% mayor que su valor referencial.
Actualmente, fiscalías anticorrupción de Tarapoto y Moyobamba investigan el proyecto, como reveló este Diario. En la primera ciudad se indaga la adjudicación (están implicados exfuncionarios del Gobierno Regional de San Martín y exejecutivos de la constructora).
En la segunda, se investiga la ejecución de la rehabilitación y mejoramiento de la vía Cuñumbuque–Zapatero–San José de Sisa.
Vía El Comercio