En un fallo histórico para la lucha contra la corrupción, el Décimo Juzgado Unipersonal de Chiclayo, en Lambayeque dictó una sentencia de 14 años de prisión para los exsuboficiales Noemí Delgado Salazar y Paul Culquicondor Acosta.
Tras un prolongado proceso judicial de seis años, ambos fueron hallados culpables de solicitar una coima de S/ 10 000 a cambio de influir en el proceso legal contra un investigado por trata de personas y proxenetismo.
El caso comenzó cuando la Fiscalía Penal presentó pruebas contundentes que demostraban que los suboficiales contactaron a Luz Díaz Montalván, pareja del investigado Hirvin Tarrillo Vega, con la promesa de modificar la declaración de inocencia de Tarrillo Vega a cambio de dinero. Además, ofrecieron acelerar la devolución de un vehículo incautado en relación con el caso.
Largo proceso
El proceso judicial, que inició con la detención inicial de los suboficiales, estuvo marcado por múltiples audiencias y la presentación de diversas pruebas por parte de la Fiscalía.
A pesar de haber sido liberados temporalmente, Delgado Salazar y Culquicondor Acosta enfrentaron nuevamente la justicia cuando se confirmaron los cargos de corrupción y abuso de autoridad.
Pruebas en su contra
Las pruebas presentadas por la Fiscalía incluían grabaciones de conversaciones y testimonios que incriminaban a los suboficiales en la solicitud de la coima. Estas evidencias fueron fundamentales para que el juez dictara la sentencia condenatoria.