Únete al Newsletter
Comisión de Fiscalización cita a Jorge Torres Saravia por presunta red de prostitución en el Congreso
diciembre 26, 2024
Autor: SEO JR La Hora

Compartir:



La Comisión de Fiscalización del Congreso de la República ha convocado para este jueves 26 de diciembre a Jorge Torres Saravia, exjefe de la Oficina Legal y Constitucional, para que brinde su testimonio sobre la posible existencia de una red de prostitución dentro del Legislativo.

Durante una sesión extraordinaria programada para las 11 de la mañana, este grupo de trabajo, presidido por el congresista Juan Burgos, escuchará las explicaciones de Torres Saravia sobre los criterios utilizados para la propuesta y contratación del personal en la Oficina de Asesoría Legal y Constitucional del Congreso.

PUEDES LEER ► Niño huye de su casa tras ser extorsionado en Huancayo: Banda criminal pide S/12 mil para no matar a su familia

Además, el exfuncionario deberá responder a las acusaciones en su contra relacionadas con la presunta red de explotación sexual que involucra al Congreso.

De igual manera, la Comisión de Fiscalización ha citado para este jueves a Giovanni Forno, oficial mayor del Congreso, para que explique el acuerdo de la Mesa Directiva mediante el cual se nombró a Jorge Torres Saravia al frente de la Jefatura de Asesoría Legal y Constitucional.

Investigación de la Fiscalía Torres Saravia fue removido de su cargo por el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, luego de la difusión de un reportaje en el que se le vinculó con la presunta red de prostitución dentro del Congreso.

Como consecuencia de este caso, la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas de Lima Centro inició el 18 de diciembre una investigación preliminar contra Torres Saravia por el presunto delito de explotación sexual en perjuicio de mujeres no identificadas.

Asimismo, se dispuso que la División de Investigación de Trata de Personas de la Policía Nacional realice las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos.

Esta decisión de la Fiscalía se produjo un día después de la muerte de Andrea Vidal Gómez, abogada y extrabajadora del Congreso, quien fue atacada a balazos por presuntos sicarios mientras viajaba en un taxi en el distrito de La Victoria. Vidal trabajaba en la Oficina Legal y Constitucional del Parlamento dirigida por Torres Saravia, aunque había dejado su cargo en septiembre.

Más populares