Cómo va el retiro AFP 2023 de 5 UIT. El congresista Jaime Quito Sarmiento presentó un proyecto de ley que busca otorgar a los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (AFP) la facultad de retirar hasta cinco (5) unidades impositivas tributarias (UIT), es decir, S/ 24 750, de los fondos acumulados en sus cuentas individuales de capitalización (CIC). Esta propuesta busca brindar flexibilidad financiera a los afiliados y permitirles tomar decisiones más personalizadas sobre sus ahorros para la jubilación.
PUEDES LEER ? A qué AFP pertenezco con DNI 2023: link de consulta para Hábitat, Prima, Profuturo e Integra
¿Qué dice el proyecto de ley del retiro AFP 2023 de 5 UIT?
La propuesta legislativa n.° 4799/2022-CR establece límites claros en cuanto al retiro de fondos. Los afiliados podrán retirar hasta cinco (5) UIT de sus cuentas CIC de manera voluntaria. Es importante destacar que este retiro es único y se podrá realizar dentro de los 90 días calendario posteriores a la entrada en vigencia del reglamento de la Ley.
¿Cómo va el retiro AFP 2023 de 5 UIT y cuándo se debatirá en el Congreso?
Aunque no se haya puesto fecha de debate para el posible retiro AFP 2023 de 5 UIT, se sabe que César Revilla, presidente de la Comisión de Economía del Congreso, agendará la discusión del proyecto de ley que buscar liberar hasta 4 UIT de las AFP Integra, Habitat, Profuturo e Integra. Esta fecha será desde la primera semana de octubre de 2023, donde todos los parlamentarios tendrán que sustentar y convencer.
PUEDES LEER ? Nuevo Bono sector Salud 2023, ¿cuándo cobran y quiénes son beneficiarios?
Retiro AFP 2023 de 5 UIT: ¿Cómo sería el proceso de liberación?
El proceso de retiro se llevará a cabo de la siguiente manera:
Solicitud: Los afiliados podrán presentar su solicitud de retiro de forma remota, virtual o presencial. Esta solicitud se podrá realizar una sola vez.
Primera devolución: Tras la presentación de la solicitud, la administradora privada de fondos de pensiones correspondiente realizará una primera devolución de hasta 2.5 UIT en un plazo máximo de treinta (30) días calendario.
Segunda devolución: La segunda devolución, que también puede alcanzar hasta 2.5 UIT, se efectuará a los treinta (30) días calendario después del primer desembolso.
Retiro AFP 2023 de 5 UIT: Beneficio adicional para enfermedades oncológicas
El proyecto de ley también contempla una disposición especial para los afiliados que enfrenten enfermedades oncológicas debidamente diagnosticadas por instituciones prestadoras de servicios de salud registradas. En estos casos, el retiro total de los fondos acumulados podrá realizarse en un solo desembolso, y este se hará efectivo en un plazo de treinta (30) días calendario después de presentada la solicitud.
Reglamentación por la Superintendencia
La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones será la encargada de reglamentar el procedimiento operativo para el retiro, una vez que la Ley entre en vigencia. Esto garantizará que el proceso se lleve a cabo de manera adecuada y transparente, protegiendo los intereses tanto de los afiliados como del sistema financiero en su conjunto.