En una jornada cargada de tensiones y debates, el Congreso de la República decidió respaldar a la la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, tras rechazar interpelación.
Votos en contra
Con un resultado que refleja una marcada división, el Pleno del Congreso ha rechazado la Moción de Orden del Día N° 10814, la cual proponía la interpelación de la ministra de Vivienda.
La votación, que contó con 56 votos en contra, 37 a favor y 11 abstenciones, evidencia una polarización significativa entre los congresistas respecto a este tema. La moción planteaba que Pérez de Cuéllar respondiera a una serie de cuestionamientos vinculados a presuntas irregularidades, la gestión de fondos, así como a la falta de acción frente a la seguridad de las infraestructuras de educación y vivienda.
Uno de los puntos de mayor controversia giraba en torno a la supuesta desatención por parte del Ministerio ante situaciones de emergencia, como el fenómeno de El Niño, así como la falta de apoyo a las poblaciones vulnerables afectadas por desastres naturales. Estos temas generaron un intenso debate en el hemiciclo parlamentario, evidenciando las diferencias de opinión y enfoques sobre la gestión de la ministra.
Además del rechazo a la moción inicial, el Pleno del Congreso también descartó la posibilidad de reconsiderar la votación, pese al intento de la congresista María Agüero Gutiérrez (PL) por revertir la decisión.
La moción para la interpelación de Hania Pérez de Cuéllar planteaba una serie de inquietudes fundamentales sobre la gestión en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Entre ellas, se destacaba la necesidad de esclarecer presuntas irregularidades administrativas, así como la transparencia en el manejo de los fondos destinados a proyectos de infraestructura y vivienda.