Congreso: Destinaron S/141,000 para avanzar construcción de su sede de playa
febrero 10, 2025
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

[social-share]


El Congreso de la República no desiste de la construcción de una casa de playa y hace poco soltó más de 140 mil soles para iniciar con la elaboración de del expediente técnico del proyecto «Construcción del Centro de Capacitación y Estudios Parlamentarios» en el exclusivo balneario de Santa María del Mar.

LEER MÁS ► “Falta capacitación para mejorar la ejecución del presupuesto en Piura”

Recuerda cuando se reveló que el Congreso de la República gastaría 17 millones de soles en construir un centro de capacitaciones en el exclusivo balneario de Santa María del Mar, a más de 60 kilómetros del centro de la capital.

Rápidamente, los padres de la patria hicieron todo lo posible para negarlo indicando que no había expediente técnico ni presupuesto, por lo que la obra, aunque posible, no tenía fecha a la vista.

Pero la mentira tiene patas cortas, el 30 de enero de 2025, hace menos de diez días, el Departamento de Logística del Congreso de la República emitió la orden de servicio N.° 74 a favor del arqueólogo Máximo Salazar Vivanco por un monto de más de 141,000 soles para que realice un “servicio de consultoría para la elaboración del proyecto de evaluación arqueológica (PEA) para la elaboración del expediente técnico del proyecto ‘Construcción del Centro de Capacitación y Estudios Parlamentarios’, distrito de Santa María del Mar”.

Exactamente, el Congreso destinará S/141,354.21 para continuar con el proyecto y tener su centro de capacitación playero.

LEER MÁS ► Ecuador: Daniel Noboa y Luisa González avanzan a segunda vuelta

Según informó Perú 21, en la orden de servicio se observa que el plazo de ejecución será de 125 días calendario, y que los pagos a Salazar serán de acuerdo a la presentación de los entregables descritos en los términos de referencia, aunque se le transfiere de adelanto el 30% del monto del contrato.

Firman el documento la coordinadora del Grupo Funcional de Compras del Congreso, Nélida Gálvez Saldaña; la jefa del Área de Programación y Gestión de Adquisiciones, Jenniffer Elizabeth Chambio Hermosa; y el jefe del Departamento de Abastecimiento, Carlos Alberto Pingus Gomes.

Quien por entonces fue la directora general de Administración del Congreso, la excongresista Marisol Espinoza, mencionó en RPP que “no hay ni siquiera expediente técnico para este proyecto, no hay perfil, presupuesto, ni un sol invertido”.

Dijo, también, que el proyecto pasó por las gestiones parlamentarias de los años 2011-2016 y 2016-2021 y que “nadie se va a atrever a construir” la infraestructura por el rechazo que genera. Parece que la gestión de Eduardo Salhuana piensa distinto.

Más populares