El ministro de Justicia, Aníbal Torres, fue consultado sobre la implementación de la muerte civil para los no vacunados contra la COVID-19.
Precisamente, el funcionario adelantó que el titular de la cartera del Minsa, Hernando Cevallos, está evaluando la implementación de esta medida para limitar ciertas actividades en los ciudadanos que no han sido inoculados.
“A nadie se le puede obligar a vacunarse si no quiere hacerlo, pero si no quieren vacunarse y no se vacunan, tampoco tienen derecho a poner en peligro a las demás personas”, dijo Torres en entrevista con Exitosa.
Carnet de vacunación: Descarga el documento desde tu celular
“No solo en protección de ustedes, sino por sus familias, hijos, padres y semejantes. Combatamos la pandemia para abrir totalmente el mercado. Si crece el mercado, todos nos vamos a beneficiar”, agregó.
¿Qué es la muerte civil?
La muerte civil significa la pérdida de los derechos civiles de alguna persona, de los derechos del estado civil, de los derechos de potestad, de los patrimoniales, de los políticos y públicos.