Cuántos puntos tengo en mi licencia de conducir es una pregunta común entre los conductores de Piura. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha implementado un sistema para facilitar esta consulta. Aquí te explicamos cómo puedes verificar tus puntos y qué implicancias tiene acumular puntos negativos.
PUEDES LEER ► MTC eliminó 150 mil brevetes tramitados con información falsa
¿Cómo saber cuántos puntos tengo en mi licencia de conducir?
El Sistema de Licencias de Conducir por Puntos del MTC permite a los conductores peruanos verificar el estado de su licencia y los puntos acumulados por infracciones de tránsito. Esta herramienta es esencial para mantener un historial limpio y evitar sanciones. A continuación, te mostramos los pasos para consultar tus puntos:
- Entra a la plataforma virtual «Sistema de Licencias de Conducir por Puntos» del MTC.
- Elige el tipo de búsqueda que prefieras: por número de DNI, licencia o por apellidos y nombres.
- Escribe los datos solicitados y digita el código Captcha.
- Selecciona ‘buscar’ y haz clic en la opción ‘puntos’.
Con estos sencillos pasos, podrás visualizar tu historial de infracciones, el estado de tus sanciones, y las consecuencias de las mismas.
¿Cómo funciona el Sistema de Control de Licencias de Conducir por puntos?
El Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos del MTC promueve una conducción responsable y reduce las infracciones de tránsito. Cada infracción cometida se registra en el sistema y se asignan puntos negativos según la gravedad de la falta:
- Infracciones leves: Pueden sumar desde 1 hasta 20 puntos negativos. Incluyen faltas como estacionar en lugares prohibidos, lanzar objetos desde el vehículo a la vía pública, usar de forma inadecuada el claxon o no utilizar el cinturón de seguridad.
- Infracciones graves: Suman entre 20 y 50 puntos negativos. Ejemplos incluyen no otorgar el paso a vehículos con preferencia, carecer de placas de identificación del vehículo, emplear señales visibles o audibles similares a los vehículos de emergencia o no mostrar documentos de identificación al ser solicitados.
- Infracciones muy graves: Suman más de 50 a 100 puntos negativos. Incluyen conducir en estado de ebriedad, sin licencia, bajo los efectos de sustancias alucinógenas o participar en competencias ilegales.
Al alcanzar ciertos umbrales de puntos negativos, se activan sanciones que pueden incluir multas, suspensión o cancelación de la licencia de conducir.
PUEDES LEER ► Mira los requisitos para solicitar tu licencia de conducir A1
Licencia de conducir: ¿qué sanción puedes tener por la acumulación de puntos negativos?
Acumular puntos negativos en tu licencia de conducir puede tener serias consecuencias. El MTC ha establecido diferentes sanciones que se activan al alcanzar determinados umbrales de puntos:
- Si acumulas 100 puntos o más por primera vez, se te suspenderá la licencia por seis meses.
- Si la licencia ya ha sido suspendida una vez y vuelves a sumar 100 puntos, la sanción será de un año.
- La tercera vez que acumules 100 puntos en 24 meses, se cancelará tu licencia y serás inhabilitado definitivamente.
Estas sanciones buscan fomentar el cumplimiento de las normas de tránsito y mejorar la seguridad vial.
¿Cómo ver tu récord del conductor?
Además del Sistema de Licencias de Conducir por Puntos, el MTC ofrece la plataforma «Récord de Conductor» para verificar tu historial. Los pasos para acceder a esta información son similares:
- Entra a la plataforma virtual «Récord de Conductor».
- Selecciona el tipo de búsqueda de acuerdo con las opciones mencionadas anteriormente.
- Ingresa los datos solicitados según el tipo de búsqueda seleccionado.
- Escribe los símbolos del Captcha.
- Haz clic en “Buscar” y se revelarán tus puntos acumulados.