En las regiones montañosas del centro y sur del Perú, incluyendo Junín, Huancavelica, Ayacucho, Cusco y Arequipa, se espera un descenso en las temperaturas según el aviso meteorológico N°093. Este fenómeno podría tener un impacto negativo en cultivos como maíz, trigo, cebada, avena, quinua, entre otros, especialmente aquellos en la etapa de llenado del grano y en campos sembrados más tarde, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
PUEDES LEER: Piura: Universitaria queda grave tras recibir disparo por resistirse a asalto
Asimismo, en el altiplano, los sembríos como haba y tarwi que se encuentran en maduración podrían dañarse, al mismo tiempo que los pastos cultivados, como alfalfa, disminuirán su rendimiento sin descartar afectaciones como quemado de hojas, marchitez, entre otros impactos.
Por lo que se recomienda, en la medida de lo posible mantener la humedad del suelo mediante riegos ligeros. En cuanto a los pastos naturales altoandinos, estas condiciones previstas, favorecerán la etapa de senescencia y el inicio de dormancia.
Por otro lado, las zonas altoandinas de la sierra central y sur, las condiciones de mayor disponibilidad de pastos observadas hasta la fecha, garantizaran menor riesgo de afectación en la salud de los animales, por lo que no se prevé impactos significativos a corto plazo.
PUEDES LEER: Piura: desarticulan banda delictiva «Los panas de la tía Nora» con drogas
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), perteneciente al Ministerio del Ambiente, continuará supervisando y proporcionando actualizaciones oportunas sobre las condiciones meteorológicas y su impacto en la agricultura y la seguridad alimentaria, considerando el contexto de cambios climáticos.