¿Sabías que si estacionas o detienes tu vehículo tapando u obstruyendo el acceso de una rampa para discapacitados estás incurriendo en una falta grave y al pago de una multa? A continuación, en esta nota de LA HORA te damos a conocer más sobre esta infracción, según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). ¡Toma nota!
PUEDES LEER ? Intervienen a policía por invadir ciclovía: “Me hago tarde para el trabajo”
A diario, decenas de transeúntes con discapacidad o con dificultad para movilizarse deben lidiar con algunos malos conductores que se olvidan de las normas de tránsito y estacionan sus vehículos tapando el acceso de ciertas rampas construidas para su adecuado desplazamiento.
Cabe precisar que, a nivel nacional, estas rampas benefician a más de 462,000 personas con dificultad para caminar, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
¿Pero qué falta estaría cometiendo si estaciono mi vehículo obstruyendo el acceso de una rampa para personas con discapacidad? El Manual del Conductor del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) nos despeja la duda.
Multa por estacionar tu vehículo en una rampa para discapacitados, según el MTC
El referido manual sostiene que aquellos conductores que estacionan o detienen su vehículo obstruyendo una rampa para discapacitados cometen una falta grave (G.11). Esta confiere una multa del 8 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) (equivalente a S/ 396, según la última actualización del valor de la UIT).
Además, suma 20 puntos en el Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos (SLCP). La infracción también tiene como medida preventiva la remoción del vehículo.
PUEDES LEER ? MTC lanza salvavidas a 50 mil choferes piuranos
¿De qué manera un conductor puede reducir los puntos que tiene acumulados en el SLCP?
A través de las capacitaciones extraordinarias denominadas: Curso Extraordinario de Educación en Tránsito y Seguridad Vial y la Jornada de Capacitación Extraordinaria que se imparten gratuitamente en la Comisión Multisectorial de Seguridad Vial (CMSV) o en los Consejos Regionales de Seguridad Vial (CRSV) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú.
PUEDES LEER ? Piura: hallan cuerpo de mujer que flotaba en canal Biaggio Arbulú
¿Cuántos accidentes ocurrieron en Piura en lo que va del 2023?
De acuerdo con información brindada por el director de Transportes, César Nizama, en los primeros 7 meses del 2023 se reportaron 569 fallecidos y 1,602 heridos en accidentes de tránsito en las vías de la región Piura.