Únete al Newsletter
¡De terror! A diario ocurren 22 casos de violación sexual en el Perú
noviembre 3, 2023
Autor: adminGeneral

Compartir:



Alarmante cifra. En el Perú, a diario, se registran 22 casos de violación sexual, donde la mayoría de víctimas son mujeres. Así lo informó el último estudio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Asimismo, el estudio indica que si se le añaden las denuncias por tocamientos indebidos y otros tipos de violencia sexual, el número se eleva a 34 casos por día. El representante de Unicef en el Perú, Javier Álvarez Gonzáles, detalló que el 93 % de las víctimas de violaciones son adolescentes mujeres.

PUEDES LEER ? Piura: prisión preventiva para dos presuntos abusadores de mujer con discapacidad

«Entre todas las formas de violencia que afectan a las niñas, niños y adolescentes, la violencia sexual es la más común, pues se presenta en todas las edades». 

Además, Unicef indicó que es preocupante que 7 de cada 10 actos de violencia sexual sean cometidos por un hombre cercano a la familia.

«En el 66 % de los casos las víctimas tienen entre 12 y 17 años. En el 28 %, entre 6 y 11 años y en el 6 % son pequeñas y pequeñas de 0 a 5 años».

Violación sexual en Perú: más de 70 mil casos en los últimos seis años

Según las cifras del Centro de Emergencia Mujer (CEM) del Ministerio de la Mujer, en los último seis años (2017 a 2022) «se reportaron 74 mil 413 casos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes».

Ante ello, el representante de Unicef, Javier Álvarez, indicó que, a parte del impacto negativo en el aspecto psicológico, físico y sexual; preocupa el ausentismo escolar, el bajo rendimiento académico y el trauma a largo plazo de las víctimas.

«La violencia sexual es una de las cinco prioridades de nuestro programa en el país. Seguiremos trabajando con el Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y la sociedad civil a fin de crear estrategias de intervención para que funcionarios y maestros sepan identificar y se quiten la venda cuando vean un caso de violencia sexual». puntualizó Álvarez.

Canales de emergencia ante casos de violencia

Si eres víctima o testigo de cualquier tipo de violencia contra la mujer, violación sexual, etc., puedes comunicarte por los siguientes medios:

  • Línea 100, funciona las 24 horas, todos los días de la semana.
  • El Chat 100, es confidencial y se encuentra disponible las 24 horas.
  • Puedes asistir a un Hogar de Refugio Temporal.
  • Acude a los Centros de Emergencia Mujer (CEM).

VIDEO RECOMENDADO:

Más populares