Día del profesor universitario Perú: ¿Habrá un nuevo feriado el 11 de julio?
julio 10, 2024
Autor: Prensa La Hora
Día del profesor universitario Perú

Compartir:

[social-share]


El día del profesor universitario Perú podría marcar un cambio significativo en el calendario nacional si prospera un proyecto de ley presentado en el Congreso. La propuesta busca establecer el 11 de julio como un nuevo feriado en honor a los docentes universitarios, tanto del sector público como privado.

PUEDES LEER: Feriado martes 23 de julio Perú 2024: ¿Qué se celebra este día?

Este movimiento legislativo, encabezado por la parlamentaria Elizabeth Medina, busca equiparar los derechos de descanso remunerado para todos los profesionales del ámbito educativo en el país, en este caso del profesor universitario.

Presentación del proyecto de ley: ¿Qué propone?

El proyecto de ley 8160/2023-CR presentado por la congresista Elizabeth Medina el 12 de junio busca oficializar el 11 de julio como el «Día del Docente Universitario». Este día sería considerado como un feriado no laborable para todos los docentes universitarios en Perú. La iniciativa destaca por su intención de reconocer y valorar la labor educativa de estos profesionales, asegurando que tanto el sector público como el privado se beneficien por igual de este derecho.

El artículo 2 de la propuesta establece claramente que los docentes universitarios tendrían derecho a un descanso remunerado durante este día, con una sobretasa del 100% por la labor efectuada, tal como se establece en el Decreto Legislativo N° 713. Además, se insta al Ministerio de Educación y otros sectores relacionados a coordinar actividades conmemorativas para celebrar este día.

Qué es ser profesor universitario? » UDEP Hoy

Justificación del proyecto de ley

La iniciativa encuentra su base en la Resolución N°234-2009 de la Asamblea Nacional de Rectores, que oficializó el día del docente universitario el 19 de febrero de 2009. Este reconocimiento tenía como objetivo homenajear la labor de los profesionales de las universidades públicas y privadas en el país. Sin embargo, a pesar de su existencia en el ámbito público, las universidades privadas no suelen reconocer este día de la misma manera, lo que motiva esta nueva propuesta legislativa.

Según la exposición de motivos del proyecto de ley, existe una disparidad en cuanto al reconocimiento de este día entre las universidades públicas y privadas. Mientras que en las primeras es común el descanso para los docentes, en las segundas no se observa la misma tradición, lo que limita el reconocimiento de la labor docente en estos centros.

¿Qué significaría este nuevo feriado?

La aprobación de esta ley significaría un avance en la equiparación de derechos laborales para los docentes universitarios en todo el país. Además de garantizar un descanso remunerado, el nuevo feriado podría fomentar el reconocimiento público de la importancia del trabajo de estos profesionales en la sociedad peruana.

Este tipo de iniciativas no son ajenas al panorama legislativo peruano. En los últimos años, se han aprobado varias leyes que han incorporado nuevas efemérides al calendario oficial del país, destacando la importancia de reconocer diversos aspectos de la cultura y la labor de distintos grupos profesionales y sociales.

PUEDES LEER: ¿Quiénes disfrutarán del feriado el 22 de mayo de 2024?

Próximos pasos: ¿Cuál es el futuro del proyecto?

El proyecto de ley ha sido derivado a la Comisión de Educación del Congreso, donde se espera que sea discutido y dictaminado por los legisladores. Si es aprobado en esta instancia, pasaría al Consejo Directivo del Parlamento para que decida su inclusión en una sesión del Pleno. La aprobación final del proyecto de ley significaría un cambio significativo en el calendario de feriados nacionales, reflejando un mayor reconocimiento hacia los docentes universitarios en el país.

En conclusión, el día del profesor universitario Perú podría marcar un hito en la historia legislativa del país, otorgando un merecido reconocimiento a la labor educativa de los docentes universitarios. El camino hacia la oficialización de este nuevo feriado no laborable dependerá de los pasos que se den en el Congreso en las próximas semanas.

VIDEO RECOMENDADO:

Más populares