¿Sabes si el 1 de noviembre es feriado? Es importante que estemos al tanto de los días festivos para planificar nuestras actividades. Por eso, aquí te dejamos toda la información que te ayudará a organizar tus planes y compromisos de manera efectiva.
PUEDES LEER ? ¿Cómo saber cuántos hijos tiene una persona? Consulta
¿El 1 de noviembre es feriado?
En el Perú el 1 de noviembre sí es feriado, debido a que se conmemora el Día de todos los Santos. Las iglesias católicas y los cementerios atraen a un gran número de personas en esta fecha, quienes aprovechan este día libre para elevar sus plegarias en honor de las almas que han trascendido a un plano espiritual.
El Día de Todos los Santos también se conmemora en países de América Latina de tradición católica, así como en países europeos, como es el caso de España.
¿El 2 de noviembre es feriado?
El 2 de noviembre no es feriado ni día no laborable en Perú, por lo que todos los ciudadanos peruanos seguirán con sus actividades laborales de manera habitual en esa fecha. Por otro lado, cabe señalar que hay muchas personas que se preguntan si el 31 de octubre, fecha en la que se celebra el Día de la Canción Criolla y Halloween, es feriado. La respuesta es NO, tampoco es asueto nacional.
¿Qué feriados quedan en el 2023?
Desde el 1 de noviembre en adelante, los feriados que quedan en el Perú son:
- Viernes 08 diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
- Sábado 09 diciembre: Batalla de Ayacucho
- Lunes 25 diciembre: Navidad
Proponen nuevo feriado no laborable en 2024
En el Congreso de la República se presentó el Proyecto de Ley n° 6119/2023-CR, para que se declare cada 29 de mayo como día no laborable en el Perú. Esta medida aplicará para el sector público y privado, pero, en caso sean acatados, los trabajadores deberán devolver las horas no trabajadas.
Según se detalló, con este día no laborable, se busca conmemorar el Día del Servidor Público en el Perú. «Esto como incentivo para promover la gestión del rendimiento como herramienta de gestión de recursos humanos, en el marco de la Modernización del Estado», se lee en el documento presentado.