¿Es feriado el 27 de julio 2024? Esto dice el Gobierno peruano
julio 22, 2024
Autor: Prensa La Hora
feriado 27 de julio 2024

Compartir:

[social-share]


Durante el mes de julio, muchos peruanos están ansiosos por los días de descanso que trae consigo la celebración de las Fiestas Patrias. Este año, las fechas clave son el 28 y 29 de julio, pero también surgen dudas sobre el estatus de los días previos. En esta nota te explicamos qué dice el Gobierno peruano respecto a los feriados y días no laborables para el 26 y 27 de julio de 2024.

PUEDES LEER: Sismo de magnitud 7.3 en Chile 2024: dónde fue el epicentro y en qué región del Perú se sintió

¿Qué se sabe sobre los feriados o días no laborables del 26 y 27 de julio por Fiestas Patrias?

Según el Decreto Supremo N° 011-2024-PCM publicado en el diario oficial El Peruano, el viernes 26 de julio será considerado como día no laborable para los trabajadores del sector público. Esto implica que los empleados del Estado tendrán derecho a descansar ese día, y las horas no trabajadas deberán ser recuperadas según lo establezca cada entidad pública.

Para el sector privado, la decisión de otorgar descanso ese día dependerá del acuerdo entre el empleador y los trabajadores, ya que no existe una obligatoriedad legal de considerarlo como feriado. Esto significa que algunas empresas podrían optar por trabajar normalmente mientras otras deciden dar el día libre.

¿Qué ha decidido el Gobierno respecto al 27 de julio de 2024?

Recientemente, mediante el Decreto Supremo N° 066-2024-PCM también publicado en El Peruano, el Gobierno ha declarado el día 27 de julio como día no laborable para los trabajadores del sector público. Esta medida se suma al día no laborable del 26 de julio, así como a los feriados por Fiestas Patrias del 28 y 29 de julio, creando un feriado largo esperado por muchos peruanos.

La intención detrás de estos días no laborables es fomentar el turismo interno y contribuir a la reactivación económica del país. Además, permite a las familias peruanas planificar actividades recreativas o viajes durante estos días festivos.

PUEDES LEER: ¿Realmente existe Gustavo Aldana, físico peruano, según el congresista Hector Valer?

¿Qué significa día no laborable para el sector público?

Cuando se declara un día no laborable para el sector público, los empleados tienen derecho a no trabajar ese día y las horas no laboradas deben ser compensadas posteriormente según las disposiciones de cada entidad pública. Es importante que los ciudadanos estén al tanto de estas disposiciones para evitar confusiones sobre su jornada laboral durante los días declarados como no laborables.

Diferencias entre feriado y día no laborable

Es fundamental entender la diferencia entre feriado y día no laborable en Perú. Los feriados están establecidos por ley y son días de descanso remunerado que no requieren compensación posterior. Por otro lado, los días no laborables son decretados por el Gobierno y, aunque permiten el descanso, las horas no trabajadas deben ser recuperadas en los días siguientes o según lo acordado por el empleador.

¿Cuáles son los próximos feriados y días no laborables en Perú para el año 2024?

Además de los feriados por Fiestas Patrias en julio, el calendario de días no laborables para el sector público incluye otras fechas estratégicas para promover el turismo y el descanso de los trabajadores. Es importante que los ciudadanos estén informados sobre estas fechas para planificar adecuadamente sus actividades y aprovechar los días de descanso.

PUEDES LEER: Nueva fecha de pago sobre devolución Fonavi, Reintegro 2 en el Perú

En conclusión, el 26 y 27 de julio de 2024 serán días no laborables para los trabajadores del sector público en Perú, según lo establecido por decretos supremos recientes. Esta medida forma parte de los esfuerzos del Gobierno por estimular la economía y permitir que los ciudadanos disfruten de un merecido descanso durante las celebraciones de las Fiestas Patrias. Para más detalles sobre el calendario de feriados y días no laborables, los invitamos a estar atentos a las publicaciones oficiales del Gobierno y a consultar con sus empleadores si trabajan en el sector privado.

Recuerda que estar informado es clave para disfrutar al máximo de los días festivos y planificar actividades que fortalezcan el bienestar personal y familiar.

VIDEO RECOMENDADO:

Más populares