Escándalo en la Policía de Trujillo: chats revelan presunta conexión entre agentes y miembro de la banda «Los Pulpos»
febrero 13, 2025
Autor: Prensa La Hora
Escándalo en la Policía de Trujillo: chats revelan presunta conexión entre agentes y miembro de la banda "Los Pulpos"

Compartir:

[social-share]


Un grave escándalo ha sacudido a la Policía Nacional del Perú (PNP), luego de que se revelara que agentes de la comisaría La Noria en Trujillo, aparentemente, mantenían conversaciones con un miembro de la temida banda criminal «Los Pulpos». Estas conversaciones, extraídas de un teléfono incautado a Esneider García Burgos, alias ‘Taba’, involucrado en un caso de secuestro, muestran cómo varios efectivos policiales solicitaban favores ilícitos a cambio de protección. Ante esta denuncia, el Ministerio del Interior (Mininter) ha decidido iniciar una investigación exhaustiva y remover a los implicados de sus cargos.

Chats de WhatsApp muestran colaboración con «Los Pulpos»

El escándalo comenzó cuando se descubrió que García Burgos, detenido por su vinculación con «Los Pulpos», tenía en su poder un teléfono celular, del cual se extrajo evidencia de conversaciones con al menos tres policías de la comisaría La Noria. En los chats, los agentes solicitaban favores personales como el pago de una cuenta de Netflix, al mismo tiempo que García Burgos discutía con ellos sobre acciones delictivas, como extorsiones y secuestros.

En uno de los mensajes, un oficial de la comisaría pide: «Deposita 50 para tener Netflix en la CNPNP La Noria. Instalar, por fa. Hazte una, amigaso, estaremos muy agradecidos», dejando en evidencia el intercambio de favores entre policías y criminales.

Grave denuncia de corrupción y complicidad policial

El contenido de los mensajes también refleja la grave complicidad entre los agentes y los miembros de la organización criminal, discutiendo incluso estrategias para intimidar a víctimas, lo que pone en evidencia la falta de ética y corrupción dentro de la institución policial.

Uno de los chats revela cómo un segundo policía, identificado como «Mego Nori», discute cómo intimidar a una persona sin recurrir a la violencia. Además, se menciona a un jefe policial en la región, quien supuestamente estaba involucrado en un caso de soborno relacionado con el crimen organizado.

Medidas inmediatas del Ministerio del Interior

Tras la denuncia pública de estos hechos, el Ministerio del Interior, liderado por el ministro Juan José Santiváñez, ha tomado cartas en el asunto. A través de un comunicado oficial, el Mininter anunció que se ha dispuesto una investigación exhaustiva sobre los hechos ocurridos y solicitó la remoción de los efectivos implicados.

El Mininter subrayó que continuará trabajando para mantener la seguridad ciudadana y combatir la corrupción dentro de las instituciones encargadas de velar por el orden público, con el compromiso de depurar a los miembros de la Policía Nacional involucrados en actividades ilícitas.

Más populares