En el feriado por Fiestas Patrias 2023 todos los trabajadores del Perú están exentos de ir a trabajar y, por ello, optan por tomar unas cortas vacaciones. Pero… ¿qué pasa con aquellos que sí laborarán? Aquí te lo contamos.
PUEDES LEER ? El 31 de julio no es feriado en Perú
Antes de darte toda la información, ten en cuenta que el 27 de julio no es feriado, es un día no laborable en Perú. Eso significa que, si no laboras en esa fecha, deberás devolver las ocho horas no trabajadas en el momento que tu empleador lo disponga.
¿Cuándo es el feriado por Fiestas Patrias 2023?
El feriado por Fiestas Patrias 2023 es este viernes 28 y sábado 29 de julio 2023, en conmemoración a la Independencia del Perú. El Gobierno oficializó que el 27 de julio sea día no laborable, para que junto a este feriado, se forme un fin de semana largo (jueves 27, viernes 28, sábado 29, domingo 30), que pueda incentivar el turismo interno.
¿Qué pasa si trabajo en feriado?
La norma estipula que, en los días feriados, los peruanos no tienen obligación a trabajar. Pero si trabajas y no recibes un feriado sustitutorio posterior, deberán pagarte triple remuneración diaria:
- Una por el feriado
- Otra por el trabajo realizado
- Y una tercera por haber trabajado en feriado sin descanso sustitutorio.
¿Qué feriados quedan en el 2023?
En el 2023, quedan un total de 9 feriados. Dos en julio, dos en agosto, uno en octubre, 1 en noviembre y 3 en diciembre.
- Viernes 28 Julio: Fiestas Patrias
- Sábado 29 Julio: Fiestas Patrias
- Domingo 06 Agosto: Batalla de Junín
- Miércoles 30 Agosto: Santa Rosa de Lima
- Domingo 08 Octubre: Combate de Angamos
- Miércoles 01 Noviembre: Día de Todos los Santos
- Viernes 08 Diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
- Sábado 09 Diciembre: Batalla de Ayacucho
- Lunes 25 Diciembre: Navidad