Únete al Newsletter
Gobierno confirma aumento del sueldo mínimo en diciembre de 2024: ¿Qué se sabe hasta ahora?
diciembre 23, 2024
Autor: Prensa La Hora
Gobierno confirma aumento del sueldo mínimo en diciembre de 2024: ¿Qué se sabe hasta ahora?

Compartir:



El aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) en Perú será una realidad antes de la llegada del Año Nuevo, según lo confirmó el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, en una reciente entrevista. Después de varios días de especulaciones, Arista aseguró que el incremento del sueldo mínimo se concretará en diciembre de 2024, aunque aún no se ha definido el monto exacto. La medida busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores peruanos, especialmente en un contexto de creciente inflación y aumento de los costos de vida.

Durante su intervención en el programa RPP, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas explicó que, aunque ya se ha recibido el informe final del Consejo Nacional de Trabajo (CNT), aún se está evaluando el nivel del incremento. Sin embargo, insistió en que la decisión final se tomará pronto, y que el aumento se hará efectivo antes del 31 de diciembre. “Debe verse antes de Año Nuevo”, subrayó Arista, destacando que el objetivo es mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores en un periodo crítico para la economía peruana.

Hace una semana, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, también había adelantado que el ajuste salarial sería publicado en los próximos días. Sin embargo, tanto él como Arista coincidieron en que aún no se ha alcanzado un consenso sobre el monto final del aumento, ya que aún se están considerando las propuestas de las organizaciones laborales y empresariales.

En cuanto a los montos propuestos, las principales organizaciones sindicales del país han presentado sus exigencias. La Confederación de Trabajadores del Perú (CTP) ha sugerido un incremento de entre S/105 y S/120, lo que llevaría el salario mínimo a un rango de entre S/1.130 y S/1.145. Mientras tanto, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) ha propuesto un aumento más considerable, de hasta S/1.330 en esta primera fase, con la meta de alcanzar los S/1.500 en el corto plazo. Esta última propuesta ha sido respaldada por más de 2 millones de trabajadores y busca garantizar que los hogares peruanos puedan cubrir sus necesidades básicas.

La RMV, que es el salario mínimo establecido por el Estado para los trabajadores del sector privado, juega un papel fundamental en la protección de los derechos laborales y la lucha contra la pobreza. Con este ajuste, el gobierno espera no solo mitigar los efectos de la inflación, sino también mejorar las condiciones económicas de los trabajadores, especialmente en sectores vulnerables.

A medida que el anuncio final se acerca, los trabajadores y las organizaciones sindicales esperan que este incremento sea un primer paso hacia una mejora sostenida de los salarios en el país.

Más populares