Incendio en Barrios Altos: Gobierno aprueba bono de S/500 para familias damnificadas
marzo 26, 2025
Autor: Prensa La Hora
Incendio en Barrios Altos: Gobierno aprueba bono de S/500 para familias damnificadas

Compartir:

[social-share]


El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha tomado acción rápida para apoyar a las 18 familias afectadas por el devastador incendio en Barrios Altos, ubicado en el Cercado de Lima. Se ha aprobado la entrega del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), que otorgará S/500 mensuales a los damnificados, con el fin de ayudarles a alquilar una vivienda temporal segura. Este subsidio se extenderá por un periodo de hasta dos años, brindando alivio a aquellos que han perdido sus hogares.

Un incendio devastador y el compromiso del Gobierno

El incendio, que tuvo lugar a principios de marzo, dejó varias viviendas colapsadas y otras inhabitables. Ante la magnitud de la tragedia, el Gobierno declaró el estado de emergencia en la zona mediante el Decreto Supremo N°032-2025-PCM, publicado el 12 de marzo, con el objetivo de facilitar el proceso de ayuda y recuperación para las familias afectadas.

Durich Whittembury, ministro de Vivienda, subrayó la importancia de la medida para asistir a los damnificados: “Con la entrega de los bonos BAE cumplimos nuestro compromiso de apoyar a quienes han perdido sus hogares. El Gobierno está presente desde el primer día”, expresó Whittembury.

¿Cómo acceder al bono de S/500?

Las familias damnificadas podrán acceder al Bono BAE si cumplen con ciertos requisitos. Tienen un plazo de tres días hábiles desde la publicación de la Resolución Ministerial para presentar la solicitud, un contrato de alquiler y las declaraciones juradas correspondientes, las cuales pueden descargarse desde la página web del MVCS. Una vez verificadas, los beneficiarios podrán cobrar el subsidio en las ventanillas del Banco de la Nación.

Demoras en la demolición de estructuras afectadas

A pesar de la aprobación de los bonos, algunos vecinos han expresado su preocupación por la demora en la demolición de las estructuras dañadas. Juan Carlos Panta, vocero del MVCS, explicó que para proceder con la demolición, la Municipalidad de Lima debe declarar como «inhabitables» los inmuebles afectados. Esto ha causado cierta incertidumbre, ya que las familias esperan que se tomen decisiones rápidamente para acelerar la recuperación de la zona.

El MVCS continuará monitoreando la situación y no descarta ampliar la entrega de bonos si se identifican más familias necesitadas.

Más populares