Únete al Newsletter
¡Indignante! Policías ‘terna’ cobraban cupos a extorsionadores para que sigan cometiendo delitos
diciembre 7, 2024
Autor: SEO JR La Hora

Compartir:



En un giro alarmante, tres policías del Grupo Terna de la Policía Nacional del Perú (PNP) fueron arrestados tras ser acusados de participar en una red criminal que extorsionaba a extorsionadores. Esta noticia pone en el centro de atención la corrupción en las instituciones encargadas de combatir el crimen. A continuación, te ofrecemos todos los detalles de este caso.


PUEDES LEER ► Lima: Vecinos queman a sicario luego que asesinara a un hombre en una fiesta

¿Qué ocurrió con los policías ‘terna’ que cobraban cupos a extorsionadores?

La intervención se llevó a cabo el viernes 6 de diciembre en un operativo conjunto entre el Ministerio del Interior, la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) y la Dirección General de Inteligencia (Digimin).
Los policías, que pertenecían al Grupo Terna, fueron capturados en las instalaciones de la División Policial de Barranca por orden judicial preliminar. Según la Fiscalía contra el crimen organizado, los agentes formaban parte de la organización criminal denominada ‘Las Hienas del Norte Chico’, que operaba desde hace al menos dos años en diversas localidades de la provincia de Barranca.


¿Cuál era el rol de los policías en la organización criminal?

Los efectivos policiales presuntamente cobraban cupos a extorsionadores a cambio de no involucrarlos en investigaciones. Esto permitía que los delincuentes continuaran cometiendo sus crímenes impunemente.
La operación incluyó intervenciones simultáneas en Barranca, Paramonga, Pativilca, Supe, Supe Puerto y otros distritos, así como en centros penitenciarios, en un intento de desmantelar por completo esta red delictiva.


¿Qué antecedentes de violencia hay en la región de Barranca?

La provincia ha sido escenario de múltiples hechos violentos. Uno de los casos más sonados fue el asesinato de Flor Isabel Sandoval Villaverde, regidora de Paramonga, en enero del año pasado. Sandoval fue asesinada por sicarios en su vivienda tras recibir amenazas relacionadas con sus investigaciones sobre irregularidades en la gestión anterior.

Detalles del caso de la regidora de Paramonga:

  • Sandoval fue atacada por dos sujetos que llegaron en una moto lineal y fingieron ser clientes.
  • Fue trasladada a un centro de salud, pero llegó sin signos vitales.
  • Las cámaras de vigilancia cercanas fueron clave para la investigación del crimen.

Estos casos evidencian la gravedad de la situación de inseguridad y corrupción en la región.


¿Qué otras denuncias enfrenta la PNP en casos recientes?

Además del caso de los policías ‘terna’, otros incidentes de corrupción y abuso han sacudido la institución:

  • Denuncias de tocamientos indebidos y sobornos: Dos policías de la comisaría de San Antonio de Jicamarca fueron acusados de exigir sobornos y realizar tocamientos indebidos a una mujer. Estos agentes se entregaron tras haberse fugado, pero quedaron en libertad por falta de pruebas contundentes en el plazo establecido.
  • Confrontación grabada: El caso fue documentado en un video donde uno de los agentes fingió un desmayo para evitar ser confrontado.

El Ministro del Interior, Juan José Santiváñez, declaró que estos actos no serán tolerados y prometió sanciones ejemplares a los involucrados para proteger la imagen de los policías que trabajan honestamente.


¿Qué medidas tomará la PNP para recuperar la confianza ciudadana?

La Inspectoría General de la Policía Nacional ha asumido las investigaciones internas de estos casos, mientras que las autoridades del Ministerio del Interior han señalado que no se permitirá bajo ningún concepto que estos incidentes queden impunes.

Medidas anunciadas por el Mininter:

  1. Sanciones administrativas severas para los implicados.
  2. Revisión y fortalecimiento de los protocolos de supervisión interna.
  3. Creación de comisiones independientes para investigar la corrupción dentro de la PNP.

Estas acciones buscan restaurar la confianza en una institución clave para la lucha contra el crimen.

Más populares