Isabel Cajo Salvador, quien ha sido vinculada a una presunta red de prostitución que habría operado en el Congreso de la República, ya no formaría parte del Legislativo, según declaraciones del congresista Juan Burgos durante una sesión de la Comisión de Fiscalización.
PUEDES LEER: Piura: Joven agresor que arrojó piedra a perro sin motivo tiene antecedentes de violencia
El anuncio fue realizado en el marco de las investigaciones sobre la muerte de Andrea Vidal y la supuesta red de explotación sexual, temas que han generado gran controversia en los últimos días.
Revelaciones en la Comisión de Fiscalización
En una reciente sesión de la Comisión de Fiscalización, Burgos informó que Cajo Salvador habría dejado de trabajar en el Congreso a finales de diciembre de 2024.
“Respecto a la denuncia presentada por la señorita Isabel Flores Cajo Salvador sobre el robo de su celular, ocurrido el 27 de diciembre de 2024, tengo entendido que para esa fecha aún era trabajadora del Congreso, pero habría renunciado antes de fin de mes”, afirmó el parlamentario.
Trayectoria laboral en el Congreso
Cajo Salvador trabajó inicialmente en la Oficina Legal y Constitucional del Congreso, bajo la dirección de Jorge Torres Saravia, quien actualmente es investigado por su presunta participación en una red de explotación sexual.
Posteriormente, fue contratada en el despacho del congresista Edwin Martínez, lo que generó cuestionamientos debido a que su remuneración superaba los 7,000 soles mensuales, pese a no contar con el grado de bachiller.
Martínez defendió su decisión, argumentando que para las funciones asignadas a Cajo no era necesario contar con dicho grado académico. Además, calificó al congresista Burgos de “cobarde” por insinuar que la joven estaría relacionada con la presunta red liderada por Torres Saravia.
La denuncia por el robo de celular
El nombre de Isabel Cajo volvió a acaparar titulares debido a su denuncia sobre el robo de su celular, el 27 de diciembre de 2024, mientras paseaba a su mascota en el distrito de Magdalena.
Sin embargo, la Municipalidad de Magdalena emitió un comunicado desmintiendo su declaración, argumentando que no había evidencia del supuesto robo.
En respuesta, Cajo ratificó su denuncia y pidió que cesen los ataques en su contra. A través de un audio enviado a la periodista Milagros Leiva, aseguró:
“No he faltado a la verdad. Si bien la Municipalidad ha presentado un video de vigilancia, la persona que se observa en dicha grabación no soy yo”.
Contexto de las investigaciones
La muerte de Andrea Vidal y las acusaciones de explotación sexual en el Congreso han puesto en el ojo público a varios exfuncionarios y congresistas. La salida de Isabel Cajo del Legislativo y sus vínculos laborales con Torres Saravia y Martínez han generado un intenso debate en la opinión pública.
PUEDES LEER: Bono Reconocimiento ONP 2025: Consulta si eres beneficiario
Mientras continúan las investigaciones, este caso sigue dejando al descubierto posibles irregularidades en las contrataciones y operaciones dentro del Congreso, alimentando las demandas de transparencia y justicia por parte de la ciudadanía.