Únete al Newsletter
Janet Tello asume la presidencia del Poder Judicial para el período 2025-2026
enero 2, 2025
Autor: URPI La Hora
Janet Tello asume la presidencia del Poder Judicial para el período 2025-2026

Compartir:



La jueza suprema Janet Tello tomó posesión como nueva presidenta del Poder Judicial, marcando un hito en la justicia peruana. La ceremonia se llevó a cabo el jueves 2 de enero en el Palacio de Justicia, con la participación de altas autoridades del país, incluido el presidente saliente del Poder Judicial, Javier Arévalo.

LEE AQUÍ ►El Poder Judicial ratificó orden de incautación de más de 1.5 millones de soles de Vladimir Cerrón

¿Quién es Janet Tello como presidenta del Poder Judicial

Elegida el pasado 8 de diciembre, Janet Tello asumió oficialmente el liderazgo del Poder Judicial para el período 2025-2026. Durante el acto, la presidenta Dina Boluarte, congresistas y representantes de diversas instituciones públicas asistieron para acompañar este importante cambio de gestión.

En su discurso de asunción, Tello expresó su compromiso con una justicia «íntegra, igualitaria, moderna y confiable», destacando los valores fundamentales que guiarán su mandato. Además, el evento marcó el inicio oficial del Año Judicial 2025, estableciendo el tono para las actividades del próximo año.

Segunda mujer en liderar el Poder Judicial

Janet Tello se convierte en la segunda mujer en ocupar la presidencia del Poder Judicial, siguiendo los pasos de Elvia Barrios. Este logro subraya la importancia de la equidad de género en los altos cargos de la administración pública en el Perú.

En su discurso, Tello rechazó la jerarquización entre los poderes del Estado, enfatizando que existe una relación de pares:
«No hay un primer poder, segundo poder o tercer poder. El Poder Judicial no es el tercero. Hay una relación de pares; el poder del Estado es uno.»

Desafíos de Janet Tello como presidenta del Poder Judicial

Durante su mandato, Janet Tello enfrenta importantes retos, como mejorar la percepción pública del Poder Judicial, fortalecer la independencia judicial y promover reformas que modernicen el sistema. Su visión incluye implementar una justicia más cercana al ciudadano, eficiente y transparente.

Tello también ha destacado la necesidad de combatir la corrupción dentro de la institución y de garantizar un acceso equitativo a la justicia en todo el país.

La presencia de la presidenta Dina Boluarte en el acto reflejó el respaldo del Poder Ejecutivo a este nuevo período de gestión judicial. Este gesto simboliza la importancia de una colaboración armónica entre los poderes del Estado para fortalecer la democracia y el Estado de derecho en el Perú.

VIDEO RECOMENDADO

 

Más populares