La Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, informa a la opinión pública que persisten oleajes anómalos en todo el litoral peruano.
Puedes leer ► Piura: En Catacaos, piden ayuda para niño gravemente herido por manipular pirotécnico
¿Cuál es el pronóstico marítimo para fin de año?
- a. Litoral Norte (Zona de Tumbes hasta Salaverry): El oleaje moderado del noroeste continuará, incrementándose a fuerte en la madrugada del sábado 28. Disminuirá a moderado en la tarde del domingo 29 y se reducirá a ligero en la mañana del lunes 30 de diciembre.
- b. Litoral Centro (Zona al sur de Salaverry hasta San Juan de Marcona): Se mantiene el oleaje ligero con intermitencia de moderado del noroeste, el cual incrementará a fuerte en la mañana del sábado 28. Luego disminuirá a moderado en la mañana del domingo 29 y decrecerá a ligero hacia el mediodía del lunes 30 de diciembre.
- c. Litoral Sur (Zona al sur de San Juan de Marcona hasta Tacna): Persistirá el oleaje ligero con intermitencia de moderado del noroeste y oeste.
- Áreas afectadas: Los oleajes del noroeste afectarán principalmente las áreas con playas abiertas o semi-abiertas orientadas hacia el noroeste y oeste.
- Influencia lunar: Actualmente, nos encontramos en la fase lunar de cuarto menguante, con la luna nueva prevista para el lunes 30 de diciembre. Esta fase lunar podría generar un incremento del nivel de marea en algunas zonas costeras.
- Duración del fenómeno: El impacto de estos oleajes en la zona costera se prevé hasta el miércoles 1 de enero de 2025. No obstante, se estima que los oleajes anómalos puedan continuar después de esa fecha, siendo comunicados oportunamente.
- Recomendaciones: Se exhorta a los Gobiernos Regionales, Locales, Capitanías de Puerto y empresas de la comunidad acuática a tomar las medidas preventivas y de seguridad necesarias, con el fin de evitar accidentes y daños personales o materiales.
- Llamado a la población: Se recomienda a la población costera y a las personas involucradas en actividades portuarias, pesqueras, deportivas y recreativas seguir las medidas de seguridad implementadas, a fin de salvaguardar la vida humana en las zonas de influencia.
- Seguimiento constante: La Dirección de Hidrografía y Navegación continuará evaluando el estado del mar, conforme a la evolución de los sistemas atmosféricos y oceánicos, contribuyendo a la prevención y seguridad de toda la población.