En un nuevo episodio de violencia en las calles de Lima, una mujer de nacionalidad venezolana fue asesinada a balazos este sábado en San Juan de Miraflores, un distrito del sur de la capital. El crimen ocurrió en los exteriores de la vivienda donde la víctima alquilaba un cuarto, ubicada en la calle José Carlos Mariátegui, en la cooperativa Villa Mercedes.
Mujer venezolana muere en plena vía pública
La víctima, de aproximadamente 30 años, fue interceptada por un hombre en motocicleta, quien la atacó sin mediar palabra. Según testigos, se escucharon al menos cuatro disparos, que dejaron a la mujer gravemente herida. Testigos del lugar afirmaron que el atacante huyó rápidamente en la motocicleta luego de cometer el crimen.
Una vecina, quien conocía a la víctima, detalló que la mujer trabajaba en diversos oficios para ganarse la vida. «Ella ayudaba a la señora de desayunos, a veces reciclaba. No tenía un trabajo fijo», comentó la vecina. De acuerdo con las declaraciones, la víctima llevaba una vida humilde y se ganaba la vida realizando pequeños trabajos en la zona.
Investigación en marcha
Tras el atentado, los peritos de Criminalística y el fiscal de turno llegaron al lugar para iniciar las investigaciones del caso. El cadáver de la mujer fue levantado y trasladado a la Morgue Central de Lima, donde se le realizará la autopsia correspondiente. Las autoridades no han precisado si el crimen fue motivado por un ajuste de cuentas o si hubo otro tipo de vínculo entre la víctima y el agresor.
La Policía Nacional del Perú (PNP) ha iniciado las pesquisas para dar con el paradero del asesino, quien, según los testimonios, se desplazaba en una motocicleta lineal. En este tipo de crímenes, la moto es un vehículo comúnmente utilizado por los delincuentes para huir rápidamente del lugar.
Clamor de los vecinos por más seguridad
El asesinato ha generado una gran preocupación entre los residentes de la zona. Muchos de ellos han manifestado su temor por el aumento de la delincuencia en el área, sobre todo en lo que respecta a la violencia armada. «Hubo una época de estado de emergencia, pero ahora no hay patrulleros aquí. Los policías solo vienen a firmar el cuaderno y se van, el Serenazgo pasa de largo», dijo una vecina visiblemente angustiada.
Los habitantes del lugar exigen a las autoridades mayor patrullaje en la zona y medidas más efectivas para frenar la creciente ola de crímenes. La falta de presencia policial en ciertas áreas del distrito está generando un clima de inseguridad, lo que ha llevado a la población a clamar por acciones contundentes para proteger a los ciudadanos.
Aumento de la violencia en Lima
Este asesinato se suma a una larga lista de crímenes violentos que han ocurrido en diversas partes de Lima en los últimos meses. Las autoridades han sido cuestionadas por la falta de medidas eficaces para combatir la delincuencia, especialmente en distritos como San Juan de Miraflores, que han visto un aumento de casos de violencia en la vía pública.
El caso también pone en evidencia la vulnerabilidad de las personas extranjeras que viven en Lima, especialmente los migrantes venezolanos, quienes muchas veces se ven expuestos a la violencia debido a su situación económica y social precaria.
El Ministerio del Interior y las autoridades locales deberán tomar acciones inmediatas para frenar este tipo de crímenes, a fin de garantizar la seguridad de los vecinos y evitar que la violencia siga cobrando vidas en la capital peruana.