Lima: Bebé fallece tras días de agonía tras recibir suero fisiológico
marzo 30, 2025
Autor: Prensa La Hora
Lima: Bebé fallece tras días de agonía tras recibir suero fisiológico

Compartir:

[social-share]


Una bebé de tan solo un año y 20 días falleció en el Hospital Guillermo Almenara de Lima, luego de recibir un tratamiento con suero fisiológico defectuoso. La menor había sido llevada de urgencia al centro médico el 20 de marzo debido a un cuadro de deshidratación y fiebre alta, condiciones comunes en bebés, pero que se complicaron de manera dramática tras la administración de un suero de la marca Medifarma.

El caso ha provocado conmoción y serias denuncias por negligencia médica. Según los informes proporcionados por la madre de la bebé, la niña fue atendida en la clínica Sanna de San Borja, donde le aplicaron el suero intravenoso. Sin embargo, poco después de la aplicación del tratamiento, la niña comenzó a presentar síntomas graves, incluyendo convulsiones. La situación empeoró rápidamente, y la pequeña fue trasladada al Hospital Guillermo Almenara, donde se le diagnosticó muerte cerebral. A pesar de los esfuerzos médicos, el 22 de marzo se reportó su fallecimiento.

La respuesta de las autoridades y de la clínica Sanna

La denuncia de los padres de la niña ha resaltado una serie de fallos en la atención médica. La madre de la bebé señaló que no recibieron una respuesta inmediata ante la crisis que atravesaba su hija, y que el personal médico en la clínica Sanna no tenía los recursos necesarios para atender una emergencia de tal magnitud. Además, afirmaron que fue el suero defectuoso el que causó el grave deterioro en la salud de la menor.

Tras el incidente, la clínica Sanna emitió un comunicado en el que se comprometió a retirar el lote de suero defectuoso de todas sus instalaciones y a realizar un análisis de laboratorio. Se confirmaron las sospechas de que el suero administrado a la niña estaba en mal estado, y la clínica reveló que, lamentablemente, este no fue el único caso de complicación. Otra persona también habría fallecido tras recibir el mismo producto, según se reportó en el comunicado.

Denuncias y acciones legales en marcha

El Ministerio de Salud (Minsa) no tardó en reaccionar ante el escándalo. Además de confirmar la gravedad de la situación, el Minsa presentó una denuncia penal contra la empresa Medifarma, fabricante del suero defectuoso, por presuntos delitos relacionados con la salud pública, incluyendo la falsificación y contaminación de productos farmacéuticos. Esta denuncia se extiende a otros casos de muertes en Cusco y Trujillo, lo que sugiere que el alcance del problema podría ser mayor de lo inicialmente pensado.

Por su parte, el Indecopi ha advertido que Medifarma podría enfrentar una multa de más de dos millones de soles debido a su incumplimiento de las normativas sanitarias. Además, la planta de fabricación de sueros de Medifarma fue cerrada temporalmente tras detectarse graves fallos en el proceso de control de calidad. Las investigaciones apuntan a que las fallas en la fabricación del suero pueden haber originado su efectividad comprometida y la posterior tragedia.

Próximos pasos en la investigación y posibles repercusiones

El caso ha puesto en evidencia una serie de fallos en los procesos de control de calidad de productos médicos en el país, lo que ha generado gran preocupación entre la población. Las autoridades continúan investigando el origen de los lotes defectuosos de suero y los posibles responsables dentro de la cadena de distribución. Mientras tanto, los padres de la pequeña fallecida han solicitado justicia y exigen respuestas claras sobre la negligencia médica que, según afirman, contribuyó a la muerte de su hija.

Más populares