La tarde de ayer, en el distrito de Miraflores, en Lima, la Policía Nacional del Perú (PNP) llevó a cabo un operativo de seguimiento y detención a David Daniel Sandoval, un médico de 33 años, acusado de acosar sexualmente a una niña y tener en su posesión material pornográfico infantil.
PUEDES LEER ? Universidad de Lima: alumno cae desde el quinto piso de un edificio de un campus
Según la Policía, el objetivo del encuentro era captar a la menor para elaborar material audiovisual de connotación pornográfica. Además, las autoridades informaron que el Dr. Sandoval habría solicitado el número de teléfono de la niña y le habría transferido dinero, mediante un aplicativo.
Detalles del arresto del médico David Daniel Sandoval en Miraflores, Lima
Las autoridades informaron que Sandoval fue captado en un video saludando a una niña de 11 años con un beso en la mejilla, pese a no levantar sospechas, posteriormente, el galeno, fue descubierto citando, mediante redes sociales, a la menor para regalarle un teléfono celular.
Durante el procedimiento de ley de revisión, se encontró material pornográfico en el celular del médico, lo que refuerza la hipótesis de que estaba buscando atraer a menores con fines de explotación sexual.
Sandoval, inscrito en el Colegio Médico, permanecerá detenido preliminarmente durante 7 días mientras continúan las investigaciones.
Medidas de prevención contra el abuso sexual a menores en el Perú:
- Denuncia: Cualquier persona afectada o un intermediario puede presentar una denuncia por escrito o verbalmente en una comisaría de la Policía Nacional del Perú. Es importante recalcar que no es necesario contar con un abogado ni pagar por trámites.
- Asesoría de la Defensoría del Pueblo: Un representante de la Defensoría del Pueblo puede presentar la denuncia en nombre del afectado.
- Denuncia de profesionales de salud y educación: El personal de salud o educativo debe informar sobre casos de abuso en la Línea 100 y acudir a la comisaría correspondiente.
- Recursos del Ministerio de la Mujer: Se pueden utilizar los servicios del Ministerio de la Mujer, como la Línea 100, Línea 1810, el Programa Nacional Aurora y los Centros de Emergencia Mujer (CEM). En estos casos, se notificará a la Policía Nacional del Perú, y se recomienda que el menor presente la denuncia en la comisaría.
Es crucial que todos estemos alerta y dispuestos a tomar medidas para proteger a los menores de edad y prevenir casos de abuso sexual.