Un profesional de la salud fue víctima de un presunto «pepeo» en un restaurante del distrito de San Luis, Lima. Según su denuncia, el hombre perdió el conocimiento durante el almuerzo y, al despertar, descubrió que le habían sustraído S/ 20,000 en efectivo, además de su laptop, tablet, celular y tarjetas bancarias, las cuales fueron utilizadas para realizar retiros fraudulentos.
LEE MÁS ► Lima: Joven es quemado por su amigo tras negarse a seguir bebiendo
Modus operandi del engaño
El crimen habría sido planificado días antes:
- Primer contacto: Un sujeto se acercó al médico ofreciéndole ayuda para comprar un departamento.
- Cita en restaurante: Acordaron reunirse en un local de San Luis, donde la víctima fue drogada.
- Robo en su vivienda: Los delincuentes aprovecharon su estado para ingresar a su casa y llevarse sus pertenencias.
«Todo fue parte de un engaño. Me ofrecieron un ‘negocio’ y terminé siendo víctima», relató el afectado a las autoridades.
Denuncia y búsqueda de los responsables
El caso fue reportado en la comisaría de Salamanca, donde los agentes recolectaron pruebas del restaurante, revisaron cámaras de seguridad y analizaron los movimientos bancarios. fraudulentos.
Hasta el momento, no se ha capturado a los sospechosos, pero la investigación sigue en curso.
¿Qué hacer si crees que fuiste drogado?
Ante casos de pepeo, especialistas recomiendan:
- Buscar ayuda inmediata: Acudir a un centro médico.
- Bloquear tarjetas: Reportar el robo a tu banco.
- Denunciar: Acudir a la comisaría más cercana.
- Evitar bebidas abiertas: No aceptar tragos de desconocidos.
Aumento de casos de «pepeo» en Lima
Este método delictivo se ha vuelto recurrente en la capital, donde los criminales:
- Se hacen pasar por empresarios o inversionistas.
- Drogan a sus víctimas en reuniones «de negocios».
- Roban dinero y datos bancarios.