Ministro de Salud descarta renunciar tras muertes por suero defectuoso: «No tengo responsabilidad directa”
abril 2, 2025
Autor: Redaccion La Hora

Compartir:

[social-share]


El Ministro de Salud, César Vásquez, afirmó que no renunciará a su cargo tras las muertes de cuatro personas en clínicas de La Libertad, Cusco y Lima, provocadas por la aplicación de un suero defectuoso de la empresa Medifarma S.A. Durante su participación en el programa Ampliación de Noticias de RPP, sostuvo que su salida no es una opción, ya que no tiene responsabilidad directa en la distribución del producto.

Puedes leer ► Ministro de Salud destituye a directora de Digemid en medio de escándalo por sueros defectuosos: «Agradezco sus servicios»

¿El Congreso interpelará al Ministro de Salud?

Vásquez reconoció que existen pedidos de interpelación y censura en su contra en el Congreso. No obstante, aseguró que los legisladores quedaron satisfechos con su exposición ante la Comisión de Salud y descartó, por ahora, su destitución.

“El Congreso tiene herramientas para hacer control político, pero estoy seguro de que, con las explicaciones que hemos dado y las acciones tomadas, los congresistas tienen otra perspectiva”, afirmó.

El titular del Ministerio de Salud señaló que está dispuesto a comparecer ante el Pleno si así se requiere. No obstante, subrayó que la renuncia solo sería una posibilidad si los casos hubieran ocurrido en hospitales públicos.

Ministro de Salud sobre la responsabilidad en el caso del suero defectuoso

Cuando se le consultó sobre su responsabilidad política en el caso, Vásquez respondió que todos los días fallecen pacientes en los hospitales y que no por ello se debería cambiar de ministros constantemente.

“Aquí ha habido una negligencia criminal. Una empresa con estándares aprobados reconoció fallas en su proceso interno, tanto en la producción como en el control de calidad del cloruro”, explicó.

Destitución de la jefa de Digemid: ¿Por qué fue removida?

Otro punto polémico fue la remoción de Sonia Delgado, jefa de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), a solo un día de su nombramiento. Vásquez afirmó que tomó esta decisión para evitar conflictos de interés y garantizar la transparencia en las investigaciones.

“Para evitar sospechas, decidí cambiarla. Mi prioridad es que no haya dudas sobre la imparcialidad de las investigaciones”, aseguró.

El Ministro de Salud continúa en el cargo y defiende su gestión, mientras el Congreso y la opinión pública siguen de cerca el caso del suero defectuoso.

Más populares