El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, ha solicitado a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) la suspensión de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por presunta filtración de información reservada a los medios de comunicación. Además, anunció que presentará tres nuevas denuncias en su contra.
Acusación por filtración de información reservada
Santiváñez indicó que la denuncia contra Espinoza se basa en la filtración de una disposición del Ministerio Público en la que se le solicitaba proporcionar su cuenta iCloud y el chip de su celular. Según el ministro, esta acción constituye una violación del Reglamento Disciplinario del Personal del Ministerio Público, que establece que todas las investigaciones y actos procesales deben mantenerse en reserva.
“Todos los funcionarios estamos sujetos a un régimen disciplinario que sanciona la filtración de información reservada. Los artículos 46, 47 y 48 del reglamento establecen claramente que cualquier fiscal que difunda datos de una investigación puede ser sancionado con separación del cargo u otras medidas disciplinarias”, declaró el ministro.
Exigencia de suspensión y nuevas denuncias
El titular del Interior fue enfático en exigir que la JNJ suspenda a Delia Espinoza de su cargo.
“Espero y exijo que la JNJ no solo inicie el proceso disciplinario, sino que también ordene la suspensión inmediata de la fiscal de la Nación”, manifestó Santiváñez.
Asimismo, reveló que interpondrá otras tres denuncias adicionales ante la JNJ. Aunque no brindó detalles sobre el contenido de estas nuevas acusaciones, aseguró que su objetivo es garantizar la transparencia y el cumplimiento de la ley en el Ministerio Público.
Entrega de celular sin chip y negativa a proporcionar contraseña
El pasado 14 de enero, el Ministerio Público solicitó formalmente al ministro que entregue el chip de su celular, su cuenta de iCloud y la contraseña correspondiente. Según la investigación, Santiváñez habría utilizado este dispositivo entre abril y julio de 2024.
El 2 de diciembre de 2024, la defensa legal del ministro entregó el equipo, pero especificó que el chip había sido cambiado por uno virtual. Sin embargo, el 10 de enero, la Fiscalía determinó que el dispositivo estaba restablecido de fábrica y que no contenía información relevante. Por ello, reiteró su solicitud de acceso a la cuenta iCloud para extraer datos almacenados en la nube.
Ante este requerimiento, Santiváñez rechazó proporcionar su clave, argumentando que esto permitiría el acceso a toda su información personal.
“No voy a entregar mi contraseña de iCloud, ya que eso vulneraría mi privacidad”, afirmó.
Respuesta del Ministerio Público
Por su parte, el Ministerio Público aseguró que la solicitud de acceso a la cuenta iCloud no afecta los derechos fundamentales del ministro, ya que se limita a un periodo específico vinculado con la investigación. A través de un comunicado, la Fiscalía afirmó que no busca acceder a información personal fuera del marco de la investigación en curso.