Según el Decreto Supremo n.º 027-2021-MTC, publicado en la edición extraordinaria del diario El Peruano, este plazo adicional permitirá continuar implementando acciones educativas y preventivas para que los ciclistas puedan desplazarse con seguridad, pero también con responsabilidad.
Cabe resaltar que se seguirá trabajando en la elaboración de campañas de sensibilización y charlas con el fin de educar a las personas que utilizan bicicleta respecto a las reglas de circulación y desplazamiento en las pistas y ciclovías.
Por otro lado, la PNP está realizando un curso de capacitación para su personal con la finalidad de que puedan cumplir su función fiscalizadora, orientado a la protección y resguardo de los ciclistas.
Asimismo, ellos son los encargados de colocar las multas económicas epn caso alguno de los usuarios infrinja las normas. Las papeletas van desde los S/ 22 hasta los S/ 352; la falta más grave es manejar en estado de ebriedad.
En junio de 2020, se puso a disposición de la ciudadanía el Manual para ciclistas del Perú que tiene como objetivo promover el cambio de los patrones de desplazamiento y fomentar el uso del vehículo de dos ruedas en condiciones de seguridad para los ciclistas.
Dicho manual afianza los conocimientos de las reglas de desplazamiento para los usuarios de la bicicleta, las reglas de circulación y equipamiento, así como para informar sobre derechos, deberes, multas y sanciones.