En un operativo histórico, las autoridades peruanas lograron la captura de Loiber Pérez Galarza, conocido como el «Narco Boliviano», líder de un clan familiar dedicado al narcotráfico. La operación, llevada a cabo por la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional del Perú (PNP), reveló la magnitud de sus actividades ilícitas y su impacto en el territorio peruano. A continuación, detallamos los eventos que llevaron a la detención y el desmantelamiento de esta peligrosa organización criminal.
PUEDES LEER ? Perú: Sicarios asesinan a balazos a padre y a sus dos hijos en parque de Trujillo
El imperio del narcotráfico en Perú
Loiber Pérez Galarza, también conocido como Omar o el Patrón del Antiplano, había establecido su imperio del narcotráfico en Perú. Aprovechando la ubicación estratégica del país, Pérez Galarza coordinaba el envío de grandes cantidades de droga hacia Europa, mientras disfrutaba de lujos en Lima. Su red criminal involucraba a familiares cercanos, como su hermano Hilarion Pérez Galarza, alias Tito, quien dirigía uno de los almacenes clave ubicado en Paita, región Piura, al norte del país.
Vida de lujo y precauciones
Omar se camuflaba entre la élite limeña, siendo un asiduo visitante de exclusivos restaurantes y hoteles cinco estrellas en el distrito de Miraflores. Acompañado de su esposa, Laura Salinas Balenzuela, conocida como la Barbie, ambos intentaban pasar desapercibidos ante las autoridades. Sin embargo, la Dirandro, gracias a un meticuloso trabajo de inteligencia, estaba tras sus pasos.
PUEDES LEER ? Wanda del Valle Capturada en Colombia: Todos los detalles de la captura de la «Bebecita del Crimen»
La operación Policial
Tras intensas investigaciones, la Dirandro descubrió que uno de los almacenes de droga más importantes de Pérez Galarza estaba ubicado en Paita. En una intervención histórica, las autoridades peruanas incautaron 250 ladrillos de cocaína, valuados en más de 12 millones de dólares en el mercado europeo.
Captura en Miraflores
La detención de Omar, su esposa y otros miembros de la organización se llevó a cabo en las calles de Miraflores. Vestido con ropa de marca y accesorios ostentosos, Pérez Galarza fue sorprendido a pocas cuadras del hotel donde se alojaba. La operación demostró la efectividad de la Dirandro en desmantelar una red criminal de alcance internacional.
El clan familiar de la droga
Alias Tito: El Brazo Derecho
El hermano de Omar, Hilarion Pérez Galarza, alias Tito, fue también detenido en el almacén de cocaína en Nueva Esperanza. Se presume que Tito era el brazo derecho de la organización y ejecutaba las órdenes del líder criminal. Durante la intervención, quedó claro que el clan familiar estaba firmemente arraigado en el tráfico ilícito de drogas.
Declaraciones de Pérez Galarza
En un intento por eximir a su esposa de responsabilidad penal, Omar declaró frente a la Fiscalía peruana: «Mi esposa es mi esposa. Si yo me dedico a hacer estas cosas, soy yo, pero mi esposa no tiene nada que ver». Sin embargo, las pruebas recabadas sugieren la participación activa de la Barbie en las operaciones del clan.
Detención Prevía en Paraguay
Esta no es la primera vez que Loiber Pérez Galarza enfrenta la justicia. En 2016, fue detenido en Paraguay con casi una tonelada de droga. Ahora, enfrenta una orden de detención preliminar en Perú, junto a su hermano, esposa y otros cómplices. La Fiscalía peruana prepara un pedido de prisión preventiva, y se espera que otros miembros de la red sean capturados en los próximos días.
Próximos pasos y juicio
El General PNP José Ludueña, jefe de la Dirandro, afirmó que la organización aún tiene algunos elementos por capturar. Se espera que la Fiscalía peruana solicite prisión preventiva para los involucrados, quienes serán imputados por tráfico ilícito de drogas. La detención de Pérez Galarza en Paraguay también plantea la posibilidad de que responda por sus delitos en ese país.