Media del Congreso no garantiza la reducción o el aumento en el precio del pan según la ASPAN.
La Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (ASPAN) emitió un comunicado tras la aprobación de la Ley que exonera del Impuesto General a las Ventas (IGV) a alimentos de la canasta básica familiar, que incluye al pan entre los productos con el IGV exonerado.
La ASPAN aseguró que la reducción del IGV al pan y a la harina no garantiza la reducción o el aumento en el precio del pan.
«La reducción del IGV al Pan, no garantiza la reducción o el aumento de su precio. La reducción del UGV de solo la harina para elaborar pan no garantiza la reducción o el aumento de precio del pan».
En esa línea, explicaron que la iniciativa propuesta por el Ejecutivo, y que fue admitida por la Comisión de Economía, no tendrá el efecto deseado, ya que no exonera el IGV a toda la cadena productiva.
Además, consideraron que la medida beneficiaría también a las personas con mayor poder adquisitivo. Por ello, han propuesto la entrega de un «bono pan», dirigido exclusivamente a familias en situación económica vulnerable.
«La Aspan, siendo uno de los gremios más importantes del país, no ha sido invitada al Ministerio de la Producción, ni al Congreso para dar opinión al respeto, lo cual desde aquí lamentamos ese desliz», acotó.
Ley de exoneración del IGV
Este martes 12 el Congreso rectificó la Ley de exoneración del IGV, que incluía alimentos que no eran considerados de primera necesidad, como el faisán, la gallina de guinea, la leche condensada y el lomo fino.
Con la corrección aprobada los productos exonerados del IGV serían el pollo, los huevos de gallina, el azúcar, las pastas sin cocer y el pan.
También señala que la exoneración del IGV se daría hasta el 31 de julio del 2022 y ya no hasta diciembre del 2022.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura