Únete al Newsletter
Panetón Bon o Bon: Indecopi abre investigación a empresa Arcor por supuesta publicidad engañosa
diciembre 5, 2024
Autor: SEO La Hora

Compartir:



El panetón Bon o Bon, producido y distribuido por la empresa Arcor, ha generado una ola de críticas en redes sociales. Usuarios afirman sentirse engañados tras descubrir que el contenido del producto no se corresponde con la imagen referencial mostrada en el empaque. Ante estos reclamos, Indecopi ha decidido abrir una investigación formal para determinar si existe publicidad engañosa por parte del grupo argentino.

PUEDES LEER ► ¿Quién es David Correa, el nuevo presidente de la Corte Superior de Justicia en Piura?

¿Por qué Indecopi investigó a Arcor por el panetón Bon o Bon?

La Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal de Indecopi ha iniciado un procedimiento contra Arcor tras las denuncias de consumidores peruanos. Rossana Bautista Zeremelco, ejecutiva legal de la institución, confirmó que se ha solicitado a la empresa presentar información detallada que sustente las afirmaciones publicitarias de su producto.

Indecopi busca determinar si el panetón Bon o Bon cumple con las normativas de publicidad y protección al consumidor. Entre las evidencias solicitadas están:

  • El proceso de elaboración del producto.
  • La trazabilidad de las actividades productivas.
  • Los ingredientes y su proporción en el panetón.

Estos elementos son clave para evaluar si la empresa incurrió en publicidad engañosa.

¿Cuáles son los principales reclamos sobre el panetón Bon o Bon?

Los consumidores han manifestado su descontento principalmente por la diferencia entre la imagen del empaque y el producto real. Muchos usuarios expresaron que el panetón no contenía la cantidad de relleno prometida o que el sabor no cumplía con las expectativas generadas por la publicidad.

En plataformas como Facebook y Twitter, las quejas no se hicieron esperar. Frases como «me sentí estafado» o «lo que compré no se parece en nada a lo que muestran» se hicieron tendencia, generando un debate sobre las prácticas publicitarias de Arcor.

PUEDES LEER ► Bono Techo Propio 2024 Link Consulta DNI en diciembre: Estos son los requisitos

Indecopi asegura transparencia en el proceso

Según Rossana Bautista Zeremelco, Indecopi ha diseñado un plan de investigación riguroso para garantizar la transparencia. Este incluye:

  1. Recolección de pruebas: Fotografías, testimonios y productos adquiridos por consumidores.
  2. Solicitud de descargos: Arcor deberá proporcionar documentos que justifiquen las afirmaciones publicitarias.
  3. Evaluación técnica: Especialistas analizarán si las diferencias entre el empaque y el producto constituyen publicidad engañosa.

¿Qué puede hacer Arcor durante el proceso?

Arcor tiene el derecho de defenderse y presentar su versión de los hechos. Esto incluye:

  • Solicitar una ampliación de plazos para reunir evidencia.
  • Proveer información técnica sobre la fabricación del panetón Bon o Bon.
  • Justificar el uso de imágenes referenciales en el empaque.

¿Cuánto podría ser la multa si Arcor es sancionada?

De confirmarse que Arcor incurrió en publicidad engañosa, las multas podrían alcanzar hasta 700 UIT (Unidad Impositiva Tributaria), lo que equivale a S/3 millones 605.000. Sin embargo, el monto final dependerá de varios factores, como:

  • La gravedad de la falta.
  • El número de consumidores afectados.
  • La actitud de la empresa durante el proceso.

El impacto en la reputación de Arcor

La controversia no solo podría afectar las finanzas de Arcor, sino también su imagen corporativa. En un mercado tan competitivo como el de productos de consumo masivo, la confianza del consumidor es clave. Situaciones como esta pueden llevar a una pérdida de clientes y una caída en las ventas.

¿Cómo evitar ser víctima de publicidad engañosa?

Para protegerse como consumidor, es importante:

  • Revisar los comentarios y opiniones de otros usuarios antes de comprar.
  • Leer con atención las etiquetas y descripciones de los productos.
  • Denunciar ante Indecopi cualquier irregularidad.

Indecopi cuenta con canales habilitados para recibir quejas y reclamos, como su sitio web oficial y oficinas descentralizadas.

Más populares