Vía El Tiempo. Conoce en esta nota cómo sacar tu pasaporte electrónico sin hacer largas en este 2023.
CLIC AQUÍ ? Nuevo Bono 550 soles consultar con DNI: ¿Existe un LINK y hay fechas de pagos para sector público?
Si deseas salir del país tras fiestas de fin de año, debes tramitar tu pasaporte electrónico o biométrico que contiene un microchip con los datos (impresiones dactilares e imagen facial) de quien lo solicita, y cuenta con diversos elementos de seguridad que lo convierten en uno de los documentos de viaje más seguros del mundo.
¿Cómo tramitar mi pasaporte sin cita en enero 2023?
Para solicitar el pasaporte sin cita en enero 2023, los usuarios deberán realizar los siguientes pasos:
- Pagar la tasa de S/ 98.60 en el Banco de la Nación o págalo.pe.
- Presentar el boleto aéreo y el recibo de pago del mismo, el último DNI vigente, y en buen estado.
- No registrar multas electorales pendientes de pago ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE)
- Luego Ingresa AQUÍ y saca tu cita
- Escribe el N° de recibo, código de verificación y fecha de pago que aparecen en el voucher.
- Acude a la cita
- Arréglate para la foto
- Listo, recoge tu pasaporte
Pasaportes sin cita 2023: menor de edad
Requisitos
- DNI del menor, vigente y en buen estado
- DNI, carnet de extranjería, pasaporte u otro documento del padre o madre que acompaña al menor. Vigente y en buen estado.
En caso asista con un tutor, apoderado o representante o figura legal afín, se debe presentar:
- DNI, carnet de extranjería, pasaporte u otro documento del padre o madre que acompaña al menor. Vigente y en buen estado.
- Copia simple del documento que acredite la tutela, poder o figura legal afín, ya sea por resolución judicial o instrumento público análogo.
- Carta poder con firma legalizada ante el notario. Si el poder es otorgado fuera del territorio nacional, debe ser otorgado ante el
- Consulado peruano o ante un notario extranjero y legalizado por el Consulado peruano y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
¿Cuántos tipos de pasaportes hay en el Perú?
En el Perú existe 4 tipos de pasaportes:
- Pasaporte Ordinario Electrónico o Biométrico: para todos los ciudadanos que deseen y puedan tramitarlo. Actualmente, solo se expide el Pasaporte Electrónico, conocido también como biométrico.
- Pasaporte Especial: solo para funcionarios y personas que desempeñen determinados cargos en el Estado, que viajen en misiones oficiales, entre otros.
- Pasaporte Diplomático: solo para embajadores, miembros del Servicio Diplomático, presidentes y sus cónyuges, expresidentes y otras autoridades durante su mandato.
- Otros pasaportes establecidos por convenios o acuerdos internacionales.
¿Cómo sacar mi pasaporte 2023 en el extranjero?
Si eres ciudadano(a) peruano(a) y estás fuera del país, puedes tramitar tu pasaporte electrónico o biométrico en los Consulados del Perú del extranjero.
Para obtenerlo, debes presentarte en la oficina consular del lugar en que te encuentras con tu DNI y pagar el derecho consular de trámite. Los medios de pago, pedido de cita y plazo de entrega del pasaporte pueden variar dependiendo del Consulado al que acudas.
VIDEO RECOMENDADO
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura