Este viernes, la Fiscalía abrió una nueva investigación judicial contra la presidenta Dina Boluarte, horas después de que la policía arrestará a su hermano, Nicanos Boluarte por un caso de presunto tráfico de influencias.
La Fiscalía dijo en su cuenta de X que iniciaría «diligencias preliminares» contra la presidenta y el ministro del Interior Walter Ortiz por desactivar un equipo policial que apoya a los fiscales que investigan casos de corrupción en el poder.
Este grupo especial fue desactivado por el Ministerio del Interior el último jueves, un día antes de un operativo que incluyó el allanamiento de más de 20 inmuebles y en el que la fiscalía de casos de corrupción ingresó a la casa en Lima de Nicanor Boluarte, señalado como supuesto líder de una organización criminal con influencia para nombrar altos cargos en el poder.
El operativo también abarcó la vivienda del abogado Mateo Castañeda, quien asesora a la mandataria en un caso de presunto enriquecimiento ilícito por el uso de relojes Rolex de lujo.
Dina Boluarte dice confiar en la justicia
A pesar de estos acontecimientos, Boluarte, quien participó en un foro internacional sobre democracia, expresó su confianza en la justicia del país sin hacer referencia directa a la investgción en curso.
El Poder Judicial ha ordenado la detención preliminar de Nicanor Boluarte Zegarra y otros, por un plazo de diez días, en el marco de una investigación por presunta organización criminal. Mientras tanto, Nicanor Boluarte ha afirmado su inocencia ante los medios de comunicación mientras era trasladado por la policía a una dependencia judicial.