Perú: Investigarán faenón chino en Chancay
febrero 15, 2025
Autor: SEO JR La Hora
chancay febrero

Compartir:

[social-share]


Debido al incumplimiento de los compromisos ambientales por parte de Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A., el fiscal Miguel Sánchez Pérez ha decidido abrir una investigación de 60 días contra la empresa, que tiene capitales tanto chinos como peruanos y opera en el megapuerto de Chancay. Para ello, ordenó al Departamento de Investigación Criminal de Huaral recolectar información del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Ministerio de Transportes y la Capitanía de Chancay.

Uno de los puntos centrales en la denuncia presentada por Vladimir Cantoral Arteaga, representante del Frente de Defensa por la Dignidad y la Libertad, es la modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado. Este cambio se refiere al Proyecto de Ampliación de la Zona Operativa Portuaria Etapa 1 del Terminal Portuario Multipropósito.

PUEDES LEER ► Piura: Más de 370 mil piuranos están en alto riesgo debido a fuertes precipitaciones

El rompeolas y espigón han alterado el flujo natural de la arena, que antes se movía de sur a norte, y ahora queda atrapada a la altura de Punta Chancay, sin llegar a las playas de Chorrillos y el Puerto. La empresa china, junto con su socia Volcan S.A.C., se había comprometido a instalar un sistema de bypass moderno para trasladar la arena desde el sur del rompeolas, pero este compromiso no se cumplió. A pesar de la colocación de geotubos, el problema persiste, aunque la prensa no puede verificarlo debido a restricciones de acceso.

El Concejo Municipal de Chancay decidió presentar las denuncias pertinentes a través de la Procuraduría Pública Municipal.

En noviembre del año pasado, con ocasión de la APEC, se inauguró el megapuerto de Chancay, aunque de manera remota.

Por otro lado, el Frente de Defensa por la Dignidad y Libertad de Chancay (Freddlich) ha estado advirtiendo sobre los posibles impactos del Terminal Portuario Multipropósito Chancay, también conocido como el Megapuerto de Chancay. Tras agotar las instancias administrativas, han optado por presentar una denuncia penal. Esta denuncia, que involucra a Cosco Shipping Ports Chancay – Perú por presuntos delitos ambientales, relacionados con la contaminación de la playa Chorrillos, fue recibida el 28 de enero de 2025 en la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito con Competencia en Materia Ambiental de Huaral.

Además, Cantoral ha declarado que este frente de defensa también ha presentado una demanda de amparo ante el Juzgado Constitucional de Lima y el Juzgado Civil de Chancay, en la que se incluyen tanto a Cosco Shipping como a diversas entidades estatales, como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Ministerio del Ambiente, entre otras.

Más populares