Únete al Newsletter
Planta de producción de vacuna rusa Sputnik V se concretaría en 2023
septiembre 6, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:



El ministro de Salud, Hernando Cevallos, afirmó que las conversaciones con las autoridades rusas se iniciaron el 31 de agosto y que la iniciativa para implementar una planta productora de vacunas en el Perú fue de ellos.

Tras el anuncio realizado este lunes por el presidente Pedro Castillo en su mensaje a la Nación, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, detalló que la instalación de la planta de producción de la vacuna rusa Sputnik V en el Perú se concretaría recién e  n el 2023 y que actualmente el proyecto se encuentra en la etapa de negociaciones.

En diálogo con el noticiero 24 Horas, el integrante del gabinete ministerial explicó que las conversaciones con las autoridades rusas se iniciaron el 31 de agosto y que la iniciativa para implementar un planta productora de vacunas en el Perú fue de ellos.

Remarcó que para la instalación de una planta de producción de la vacuna Sputnik V en el Perú se tendría que cumplir todo un proceso, que incluye aspectos comerciales.

“El 31 de agosto empezamos las conversaciones con las autoridades del Gobierno ruso, con la presencia del embajador de Rusia (Igor V. Romanchenko), desde las autoridades, incluso, salió la iniciativa de la producción de la vacuna Sputnik V en nuestro país”, expresó Cevallos.

“Nosotros ya hemos ratificado de manera oficial, desde el Ministerio de Salud, la decisión del Gobierno peruano de iniciar las negociaciones comerciales y poner de nuestra parte el laboratorio que podría, en correlación con su par ruso, empezar la producción de la vacuna Sputnik V, previamente de definir los aspectos comerciales que acompañarían este proceso, así que hemos iniciado negociaciones”, agregó.

“No queremos avanzar generando una expectativa a corto plazo porque esto es un proceso, primero comercial y luego de implementación de una planta de producción y no podríamos definir un plazo. Entendemos que sería de todas maneras para el año 2023, con mucha suerte para el 2022”, manifestó.

Planta en Perú dependerá de negociaciones con Rusia

Cevallos, informó que aún no hay un monto de inversión específico para la instalación de la planta de producción de la vacuna rusa Sputnik V en el Perú, la cual se concretaría recién en el 2023.

“La inversión va a depender de las negociaciones. Todavía no tenemos, dentro de las conversaciones preliminares, no hemos avanzado qué porcentaje de este proyecto le corresponde a Rusia poner para que se concrete”, precisó en entrevista a RPP Noticias.

“Está claro que el Perú tiene prioridad en desarrollar esta planta. Hay prioridad en realidad que la salud empiece a salir del retraso en el que estamos. Haremos todo lo posible desde el punto económico”, aseveró.

Además, reiteró que la instalación de la planta “es una negociación gobierno a gobierno, así como lo ha hecho India, Corea del Sur, Argentina, Brasil, entre otros países”.

Consultado respecto a si permitirán que algún organismo multilateral ayude al Ejecutivo a la implementación de la planta de vacunas, Cevallos señaló que lo importante es “asegurar la salud de la población”.

“Acá de lo que se trata es de asegurar la salud de la población, venga de donde venga y si podemos hacer algún acuerdo, que nos ayude a tener incluso con mayor rapidez la tecnología necesaria, lo vamos a hacer”, sostuvo.

Más populares