Únete al Newsletter
Pleno del Congreso rechazó moción de censura contra titular del MIDIS
diciembre 14, 2024
Autor: SEO JR La Hora

Compartir:



El ministro de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Julio Demartini, evitó ser censurado después de que la moción en su contra no alcanzara los votos necesarios durante una sesión del Pleno del Congreso que se prolongó hasta la madrugada del sábado 14 de diciembre.

La propuesta para censurar al ministro obtuvo 64 votos a favor, cuatro en contra y 15 abstenciones. Además, una solicitud para reconsiderar la votación fue rechazada, lo que llevó a que la moción fuera archivada.

PUEDES LEER ► Congreso asumirá defensa de Waldemar Cerrón

Según el Artículo 132 de la Constitución y el Artículo 86 del Reglamento del Congreso, la censura de un ministro requiere la aprobación de más de la mitad del número legal de congresistas habilitados, una cifra que no se alcanzó en esta ocasión.

El 5 de diciembre, el congresista Jaime Quito, de la Bancada Socialista, presentó la moción de censura contra Demartini poco después de que este respondiera un pliego interpelatorio ante el pleno del Congreso. Durante el debate, Quito señaló que problemas como el cambio de nombre de programas no resolverían los conflictos de fondo relacionados con las contrataciones, los proveedores y la calidad de los análisis realizados.

El ministro ya había superado un primer intento de censura el 26 de noviembre, cuando tampoco se alcanzaron los votos necesarios para destituirlo debido a denuncias sobre el programa Qali Warma, actualmente denominado Wasi Mikuna, y la baja calidad de los productos suministrados, que habrían perjudicado a estudiantes de colegios públicos.

En este contexto, el Ministerio Público abrió una investigación contra Demartini y Jessica Niño de Guzmán, quien ocupa el cargo de viceministra de Prestaciones Sociales del MIDIS. Según lo informado por la Fiscalía de la Nación, ambos están siendo investigados por presuntos delitos de omisión, rehusamiento y retardo en la ejecución de actos funcionales, en perjuicio del Estado.

Más populares