Únete al Newsletter
Pollo a la brasa: Serfor exhorta a pollerías uso de carbón vegetal de procedencia legal
julio 18, 2019
Autor: Victor Palacios

Compartir:



Este domingo 21 de julio se celebra el “Día del Pollo a la Brasa”, uno de los platos bandera de nuestra gastronomía. La Asociación Peruana de Avicultura (APA) estima que ese día se consuman más de un millón de pollos a la brasa a nivel nacional.

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR)  informó que un importante porcentaje del carbón vegetal y leña de algarrobo utilizado en las pollerías para la cocción de los pollos a la brasa, procede de la tala ilegal de esta especie forestal y su procesamiento artesanal para convertirlo en carbón vegetal.

Ante esto, el organismo exhorta a las pollerías, restaurantes de carnes a la parrilla y demás establecimientos comerciales de Piura, a utilizar carbón vegetal y leña de algarrobo y de otras especies forestales, que procedan de bosques manejados o plantaciones forestales, permitidos y autorizados por el SERFOR.

Las infracciones que estable la Ley 29763 como la adquisición, transformación, comercialización o posesión de productos forestales, extraídos sin autorización. La sanción es el pago de una multa económica y decomiso del producto. Asimismo, la Municipalidad Provincial de Piura ha establecido sanciones del 20% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), cuyo valor para este año es de S/ 4,200.

Más populares