Únete al Newsletter
Presidenta Dina Boluarte presenta nuevo Gabinete Ministerial incompleto
diciembre 11, 2022
Autor: Actualidad La Hora 2

Compartir:



La presidenta de la República, Dina Boluarte, tomó juramento ayer a su primer Gabinete Ministerial en Palacio de Gobierno. Un total de 17 carteras fueron presentadas, mientras dos no cuentan con sus respectivos representantes.

Los ministerios de Trabajo y Promoción del Empleo, además de Transportes y Comunicaciones son los que todavía no conocen a los profesionales que asumirán esos puestos, tampoco se conoce cuándo los nombrarán.

Durante el gobierno del golpista Pedro Castillo y con Betssy Chávez como presidenta del Consejo de Ministros, Alejandro Salas fue el último en ocupar el cargo de ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, mientras Richard Tineo fue el último ministro de Transportes y Comunicaciones.

Cabe señalar que Pedro Miguel Angula Arana juró como Presidente del Consejo de Ministros y ocho mujeres juraron como ministras.


LEE TAMBIÉN ? Link Bono Niños 2022 hoy: consulta hoy con tu DNI si eres beneficiario en diciembre 


DESTACAN JURAMENTACIÓN

Presentado el nuevo Gabinete, congresistas de diversas bancadas se pronunciaron. Patricia Juárez, legisladora de Fuerza Popular, afirmó que es saludable que el nuevo consejo de ministros esté integrado por técnicos, con conocimiento de sus sectores.

“Es saludable también ver que son personas que tienen ya una trayectoria y vienen a dar su experiencia y ponerse al servicio de los ciudadanos”, declaró.

Por su parte, Luis Aragón, parlamentario de Acción Popular, consideró positivo que haya paridad en el nuevo gabinete y que no se haya incorporado a congresistas o políticos, conforme al compromiso que tuvo la presidenta Dina Boluarte durante la reunión que sostuvo con su bancada.

Sostuvo que ahora el nuevo consejo de ministros debe empezar a concertar, dialogar con todas las fuerzas políticas, organizaciones sociales, entre otros sectores.

A su turno, Diego Bazán, congresista por Avanza País, sostuvo que se trata de un gabinete “básicamente técnico”, con funcionarios de carrera en cada ministerio.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Más populares